Cargando...

Investigación

La UCO registra el Ayuntamiento de Dos Hermanas por el contrato de Paco Salazar

Según la denuncia de Vox, entre 2012 y 2017, siendo alcalde Toscano, el ex asesor de Pedro Sánchez habría sido contratado percibiendo un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo

Paco Salazar Europa Press

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha practicado registros en el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) en una investigación sobre el contrato que Francisco Salazar, exdirigente socialista y asesor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo con esta administración local tras una denuncia presentada por Vox.

Salazar, quien fue hombre de plena confianza de Pedro Sánchez tanto en el Gobierno como en el PSOE, pasó el pasado julio -tras informaciones sobre denuncias de acoso- de estar a punto de acumular a sus responsabilidades la de adjunto a la Secretaría de Organización socialista a ser apartado de sus cargos tanto en Ferraz como en Moncloa.

Según ha adelantado este martes ABC y han confirmado a EFE fuentes cercanas a la investigación, los agentes de la UCO han practicado registros en el consistorio sevillano de Dos Hermanas para buscar los contratos y documentación sobre la relación laboral de Salazar en la etapa de Francisco Toscano como alcalde, concretamente entre 2012 y 2017.

Esta actuación se enmarca en la investigación que se sigue por parte de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Dos Hermanas, que ordenó este pasado verano a la Guardia Civil abrir una investigación sobre el contrato que Salazar mantuvo con el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la actuación del exregidor Francisco Toscano.

En un auto con fecha del 29 de julio, al que tuvo acceso EFE, la magistrada María del Valle Rivera ordenó abrir diligencias previas y oficiar al instituto armado a recabar del Ayuntamiento los documentos que resulten procedentes, pudiendo interrogar a los denunciados y testigos.

Según la denuncia presentada por Vox, entre 2012 y 2017, siendo alcalde Toscano, Salazar habría sido contratado percibiendo un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo, al encontrarse, supuestamente, trabajando en esas fechas en la sede del PSOE en Madrid o en el Palacio de la Moncloa.

Vox había subrayado en su denuncia que Salazar, que dejó a principios de julio sus cargos en el PSOE federal y en Moncloa por acusaciones por parte de varias mujeres de "comportamientos inadecuados", estaba contratado como empleado público en calidad de técnico municipal desde el año 2012.

Según el portavoz de esta formación en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, dicha contratación se produjo en el mandato del anterior alcalde, Francisco Toscano, "a sabiendas de que Salazar no iba a trabajar para el Ayuntamiento de Dos Hermanas".

Vox apuntaba en la denuncia contra ambos que en estos comportamientos se da la posible existencia de varias infracciones penales, entre ellas los delitos de malversación, tráfico de influencias y prevaricación administrativa.

Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz y secretario de Organización del PSOE de Sevilla, Rafael Recio, ha aseverado este miércoles que "no hay nada contra el Ayuntamiento de Dos Hermanas" ni contra "ningún cargo público" en relación con la contratación del que fuera adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE federal Francisco Salazar.

En rueda de prensa en el Parlamento, Rafael Recio se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas a propósito de una información que publica este miércoles el diario 'ABC', acerca de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha realizado un registro en el Ayuntamiento de Dos Hermanas en busca de los contratos y otra documentación sobre la relación laboral de Francisco Salazar con el Consistorio nazareno en la etapa del también socialista Francisco Toscano como alcalde.

Al respecto de esta información, Rafael Recio ha aseverado que "no hay nada contra el Ayuntamiento de Dos Hermanas" ni contra "ningún cargo público" de dicho consistorio que, según ha agregado el dirigente socialista, "lo que ha hecho es facilitar la información de los recursos humanos del Ayuntamiento" nazareno, "como ya hizo en su momento".

De esta manera, el Consistorio "ha repetido el mismo procedimiento, facilitar la información en relación con Paco Salazar", según ha abundado el secretario de Organización del PSOE de Sevilla, para quien "con este tema lo que hay es un intento a la desesperada del Partido Popular de poner el ventilador e intentar manchar a un ayuntamiento que ha sido y es un referente de buena gestión política, pública, municipalista a lo largo de los años", recogió Europa Press.

"Ante lo que tienen encima (los 'populares') se está poniendo el ventilador sobre este municipio", ha considerado Rafael Recio, quien ha incidido en defender que por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas "se ha facilitado toda la información".

Por otro lado, el secretario de Organización del PSOE de Sevilla se ha pronunciado también a preguntas de los periodistas sobre otra investigación de la UCO en relación al que fuera jefe de Gabinete de la Delegación del Gobierno en Andalucía, Rafael Pineda, y al respecto Rafael Recio se ha limitado a señalar que "ahí es la UCO la que tiene la información".

Ha agregado que sobre ese tema conoce lo que los medios de comunicación van publicando, y ha abogado por "respetar los tiempos y la investigación que se desarrolle por parte de la justicia y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en este caso de la UCO", ha finalizado.