I+D+i

Las universidades públicas andaluzas recibirán 25 millones para contratar a jóvenes investigadores

Este programa constituye una de las cuatro líneas desarrolladas por la Consejería para impulsar la carrera investigadora en la comunidad

Las universidades públicas andaluzas recibirán 25 millones para contratar a jóvenes investigadores
Las universidades públicas andaluzas recibirán 25 millones para contratar a jóvenes investigadoresEP

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación aportará 25 millones de euros a las nueve universidades públicas andaluzas para incorporar a jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo y de gestión a la I+D. Para ello está ultimando los trámites necesarios para formalizar la transferencia de las subvenciones nominativas por dicho importe a las instituciones académicas, que serán las encargadas de realizar directamente dichas contrataciones.

Este programa constituye una de las cuatro líneas de actuación desarrolladas por el Ejecutivo autonómico para impulsar la carrera investigadora en Andalucía y con la finalidad de mejorar la empleabilidad de los jóvenes mediante la obtención de una práctica profesional en el ámbito de la investigación científica, así como reforzar las actividades de I+D de las entidades a las que se incorporan. Los destinatarios de esta medida serán jóvenes desempleados menores de 30 años residentes en Andalucía que cuenten con una titulación universitaria o de formación profesional de grado medio o superior o de títulos reconocidos como equivalentes. Las convocatorias se activarán en régimen de concurrencia competitiva, primando los méritos académicos de los aspirantes, que serán evaluados por las propias universidades.

Los contratos tendrán un importe anual que oscila entre los 40.000 euros para los titulados de grado, los 26.300 euros para los de FP de grado superior y los 22.700 euros para los de FP de grado medio. Estas cuantías se destinarán a financiar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social del personal contratado. Esta medida se nutre del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el periodo 2021-2027, diseñado a nivel europeo con el fin de combatir, entre otros aspectos, el alto nivel de desempleo que registra el colectivo juvenil, sobre todo aquellas personas que han finalizado su etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo.