Cargando...

Mascotas

5 preciosos motivos por los que tu perro te huele cuando llegas a casa

Al volver a casa, esa minuciosa inspección olfativa de tu perro esconde mucho más de lo que parece

Esto es lo que siente tu perro al verte llorar según la ciencia La Razón

Cuando un dueño regresa a casa, su perro suele recibirle con un entusiasta saludo que incluye una minuciosa inspección olfativa. Esta conducta, a menudo vista como afecto, es en realidad un complejo proceso de recolección de información crucial para el animal. Los canes emplean su privilegiado olfato para descifrar el mundo que les rodea.

No podemos olvidar que el olfato de los perros es tan avanzado que hasta pueden oler distintas enfermedades.

Esta capacidad olfativa, muy superior a la humana, permite a los perros construir un mapa detallado de las experiencias de sus dueños. Es su manera de "leer las noticias", de comprender qué ha ocurrido. Este comportamiento revela su innata curiosidad canina.

Descifrando el día del amo a través del olfato

Los perros perciben el mundo principalmente a través de su nariz, un órgano de extraordinaria sensibilidad. Su olfato es entre 1.000 y 100.000 veces superior al nuestro, lo que les permite separar e identificar individualmente las moléculas de olor, según apuntan desde Kinship. Estas moléculas se transfieren por el aire o por contacto, y permanecen allí hasta su eliminación, convirtiendo al dueño en una fuente inagotable de datos sobre el exterior.

Al volver, la ropa, el pelo y la piel del dueño transportan una cantidad considerable de partículas olorosas. Estas pueden incluir rastros de otros animales, los alimentos consumidos o la calidad del aire del lugar visitado. Para el perro, es como hojear un libro que le cuenta lo sucedido fuera de casa.

Esta recolección de datos olfativos no se limita solo a la identificación de lugares o seres externos. Los perros son también notablemente sensibles a los cambios en las hormonas humanas, como el cortisol (relacionado con el estrés) y la oxitocina (vinculada al apego). Si el dueño ha tenido un día complicado o ha experimentado una emoción intensa, su perro puede detectar este cambio en el perfil olfativo.

Además de descifrar el entorno, esta actividad es una forma de "chequeo" para el perro, similar a como los humanos revisan sus redes sociales o correos. Es un modo de reconectar y reafirmar la familiaridad con su dueño. Algunos perros se contentan con pocas inspiraciones, mientras que otros dedican más tiempo, construyendo una narrativa olfativa completa de la jornada.

Oler cosas conocidas también les proporciona una sensación de seguridad y arraigo, ayudándoles a sentirse más protegidos. El acto de olfatear tiene un efecto calmante, contribuyendo a reducir la excitación y la energía nerviosa que pueden sentir al recibir al dueño. Permitir esta actividad natural contribuye a liberar hormonas de bienestar, disminuyendo el estrés.

En la mayoría de los casos, no hay que preocuparse si el perro realiza una minuciosa inspección olfativa; es una forma natural de adquirir conocimiento. Siempre que la conducta no sea obsesiva, o el animal no manifieste angustia o agresión ante ciertos olores, no es preciso intervenir. De hecho, este comportamiento puede considerarse un cumplido, una muestra del interés del perro por su persona favorita.