Cargando...

Pasatiempos

¿Cuánto sabes sobre perros? Responde a las preguntas de este test y comprueba tus conocimientos

Ponte a prueba con este test sobre el mejor amigo del hombre

Pasatiempos sobre perros PEXELS (Edgar Daniel Hernández Cervantes)

Siempre se ha dicho de los perros que son "el mejor amigo del hombre", y es que hay estudios que afirman que los primeros cánidos pudieron haber sido domesticados durante el periodo neolítico, hace más de 9.000 años. Los humanos tenemos una larga relación de lealtad y cariño con los canes, ya que son uno de los animales más fieles y nos ayudan en tareas agrícolas, de seguridad, como compañía o incluso para la atención de personas con disparidad.

Sin embargo, y a pesar de la estrecha amistad que nos une con los perros, tendemos a desconocer importantes datos sobre ellos. Estudiamos todo sobre nuestra anatomía, costumbres y formas de organización, pero poco sabemos normalmente acerca de estos animales que son parte de la familia. Resulta entonces fundamental informarse en mayor profundidad sobre nuestros compañeros peludos, con los que compartimos alegrías y lágrimas bajo el mismo techo.

Demuestra cuánto sabes sobre perros con el siguiente test: responde a las preguntas y pon a prueba tus conocimientos

Para evaluar adecuadamente cuánto saben acerca de los perros y dar a conocer de forma general más datos sobre el mejor amigo (cuadrúpedo) del hombre, desde LA RAZÓN hemos elaborado el test de quince preguntas que les presentamos a continuación. Comencemos

1. ¿Cómo ven el mundo los perros?

a) En blanco y negro.

b) En color, y con más colores que nosotros.

c) En color, aunque menos que los humanos.

2. ¿Cuál de la siguientes razas de perros es más inteligente?

a) Border Collie.

b) Chihuahua.

c) Bulldog inglés.

3. ¿Por qué los perros giran en círculos antes de acostarse?

a) Porque están nerviosos.

b) Porque 'aplanan' el terreno instintivamente.

c) Porque buscan orientarse hacia la Luna.

4. ¿Cuánto puede constar un ejemplar de 'Mastín tibetano', la raza de perro más caras del mundo?

a) Veinte millones de euros.

b) Veinte mil euros.

c) Dos millones de euros.

5. ¿Cuántas palabras puede entender un perro promedio?

a) Entre 150 y 200.

b) Entre 500 y 600.

c) Entre 40 y 70.

6. ¿Por qué jadean los perros cuando hace calor?

a) Porque es su mecanismo de regulación de la temperatura.

b) Porque se sienten cansados.

c) Porque quieren beber agua.

7. ¿Cuál era el nombre del famoso perro de guerra español que participó en la conquista del Nuevo Mundo?

a) Padilla.

b) Isabelo.

c) Becerrillo.

8. ¿A qué velocidad puede correr un galgo?

a) Hasta 110 km/h.

b) Hasta 70 km/h.

c) Hasta 40 km/h.

9. ¿Por qué los perros levantan la para al orinar?

a) Para alcanzar más altura.

b) Para no mancharse.

c) Para hacerlo más cómodos.

10. ¿Cuál es el equivalente a la "huella digital" en los perros?

a) Las almohadillas de las patas delanteras.

b) Las almohadillas de las patas traseras.

c) Los pliegues de la nariz.

11. ¿Cuántos dientes tiene, de media, un perro adulto?

a) En torno a 40.

b) Entre 60 y 70.

c) Entre 20 y 24.

12. ¿Por qué los perros entierran objetos o comida?

a) Para almacenarla para más tarde.

b) Porque les gusta jugar.

c) Para esconder lo que robaron.

13. ¿Cuál es la raza de perro más grande de todo el mundo?

a) Pastor alemán.

b) Gran danés.

c) San Bernardo.

14. ¿Qué perros se utilizan más para buscar trufas por su gran olfato?

a) Bulldog francés.

b) Lagotto Romagnolo.

c) Corgi galés.

15. ¿Cómo se llamaba el famoso perro de la Lotería en España?

a) Curro.

b) Valentín.

c) Pancho.

Comprueba cuánto sabes sobre perros: estas son las respuestas a las preguntas del test

1. c) En color, aunque menos que los humanos. Cuentan con 'visión dicromática' en azul y amarillo, por lo que tienen dificultades para percibir el rojo y el verde.

2. a) Border Collie.

3. b) Porque 'aplanan' el terreno instintivamente. En la naturaleza, lo hacían para acomodarse y estar más protegidos.

4. c) Dos millones de euros.

5. a) Entre 150 y 200.

6. a) Porque es su mecanismo de regulación de la temperatura.

7. c) Becerrillo. Hace algunos meses explicamos más sobre este perro soldado en LA RAZÓN.

8. b) Hasta 70 km/h.

9. a) Para alcanzar más altura. Con ello buscan impregnarlos con su olor para que perros de otra estatura también lo detecten.

10. c) Los pliegues de la nariz.

11. a) En torno a 40.

12. a) Para almacenarla para más tarde. Es una práctica que realizan de forma instintiva.

13. c) San Bernardo.

14. b) Lagotto Romagnolo.

15. c) Pancho.