Cambio climático

El Mediterráneo en alerta por la presencia de peces venenosos capaces de arrancarte los dedos

Dado el rápido avance de estas especies, los expertos insisten en la necesidad de implementar medidas urgentes para mitigar su impacto

El Mediterráneo en alerta por la presencia de peces venenosos capaces de arrancarte los dedos
El Mediterráneo en alerta por la presencia de peces venenosos capaces de arrancarte los dedosWikipedia

El cambio climático y el calentamiento de las aguas del mar Mediterráneo están favoreciendo la proliferación de especies invasoras, muchas de las cuales suponen un grave riesgo para los ecosistemas marinos locales. Una de las más preocupantes es el pez sapo de mejillas plateadas (Lagocephalus sceleratus), una especie depredadora que se ha detectado recientemente en el mar Adriático y que puede tener un impacto devastador en la biodiversidad marina, la pesca y el turismo.

Investigadores de la Universidad Juraj Dobrila de Pula y del Instituto de Oceanografía y Pesca de Split (Croacia) han registrado la presencia de esta especie en la bahía de Medulin, en el norte del mar Adriático. El ejemplar capturado, un macho de 52 centímetros de largo y 1,3 kilos de peso, fue hallado a una profundidad de 19,7 metros. Este descubrimiento representa el cuarto registro confirmado de la especie en el Adriático y el primero en su zona septentrional.

Originario del Indopacífico, el Lagocephalus sceleratus es considerado un migrante lessepsiano, es decir, una especie que ha llegado al Mediterráneo a través del Canal de Suez. Desde su primer avistamiento en 2003, su expansión ha sido imparable, afectando gravemente a las comunidades marinas locales. Su llegada al Adriático norte es una clara advertencia sobre las consecuencias ecológicas y económicas de su proliferación.

Un peligro para la fauna y los humanos

Además de desplazar a especies autóctonas, el pez sapo de mejillas plateadas representa un peligro directo para los pescadores y bañistas. Sus mandíbulas en forma de pico son capaces de romper redes de pesca y causar graves lesiones en humanos, incluidas amputaciones parciales de los dedos. Aún más alarmante es la presencia de tetrodotoxina en su carne y órganos, una neurotoxina letal que puede provocar intoxicaciones mortales si se ingiere.

Dado el rápido avance de esta especie en el Mediterráneo, los expertos insisten en la necesidad de implementar medidas urgentes para mitigar su impacto. Según el doctor Neven Iveša, coautor del estudio, es fundamental reforzar el monitoreo de la especie, establecer regulaciones más estrictas y llevar a cabo campañas de concienciación pública.

El avance del pez sapo de mejillas plateadas es un recordatorio más de cómo el cambio climático está alterando los ecosistemas marinos.