
Mascotas
¿Por qué tu gato trae animales muertos a casa? Poca gente lo sabe, pero es una conducta muy común
El gesto de los gatos de traer presas muertas a casa genera perplejidad y una extendida teoría sobre nuestra ineptitud. Sin embargo, detrás de este hábito felino se esconde un instinto depredador ancestral y complejas motivaciones

El comportamiento felino de traer presas al hogar es común, aunque a menudo incomprensible. La leyenda popular, casi un dogma, atribuye a que nos consideran inútiles cazadores, ofreciéndonos sus capturas. Esta visión, sin embargo, es un mito extendido, pues la ciencia apunta al instinto depredador intrínseco del gato doméstico y su naturaleza.
Pese a milenios de domesticación, los gatos conservan un profundo impulso de caza. Es una pulsión motivada por el entorno y la oportunidad, no por hambre, incluso en felinos alimentados con acceso exterior. Este instinto, más allá de lo sorprendente, subraya un problema de envergadura: el impacto de los gatos domésticos en la fauna silvestre.
Expertos han investigado por qué, capturada la presa, el felino la deposita en el hogar. Barajan el instinto maternal, una función social hacia sus humanos o la búsqueda de un refugio seguro para consumir su “trofeo” sin interferencias.
Desvelando el instinto depredador del felino doméstico
Los motivos para traer presas a casa se bifurcan en varias hipótesis científicas. La ecóloga Emmanuelle Baudry apunta a raíces maternales: las gatas enseñan a sus crías. En casa, el gato podría ver a sus dueños como "cachorros ineficaces", asumiendo una función educativa. Por otro lado, Stephanie Liff sugiere una razón pragmática: el hogar es un lugar tranquilo y seguro para consumir la captura.
Asimismo, no todos los gatos exhiben esta conducta. Un estudio de 2023 revela que cazadores reincidentes son activos, dominantes o agresivos. Gatos más tímidos o con vínculos estrechos cazan menos, o no llevan las presas al interior. El entorno influye: los rurales, con más fauna, ofrecen más "regalitos". Para gestionarlo, Liff aconseja restringir el acceso exterior y canalizar el impulso de caza mediante juegos que estimulen el acecho y la captura.
Finalmente, más allá de la incomodidad, existen razones de peso para desincentivar la caza en gatos. Por la seguridad del animal, susceptible de contraer enfermedades (toxoplasmosis, gripe aviar). Pero, sobre todo, por el impacto medioambiental: estudios indican que son responsables de la muerte de miles de millones de aves y pequeños mamíferos, contribuyendo notablemente a la regresión de especies e incluso a extinciones locales, sobre todo en ecosistemas insulares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar