Perros

Las razas de perro grande que parecen lobos: te van a encantar

Ciertas razas caninas evocan la majestuosidad y el aire indómito de sus parientes salvajes, conservando una apariencia que nos conecta con los orígenes del mejor amigo del hombre

Husky Siberiano
Husky SiberianoPixabay

Los perros, compañeros del ser humano, comparten un linaje común con los lobos. Pese a siglos de selección artificial que ha moldeado la diversidad canina, algunas razas mantienen un parecido con sus ancestros salvajes.

Esta conexión se manifiesta en ejemplares que, por su morfología o cruces, exhiben una fisonomía que recuerda al lobo. No todas han conservado este rasgo primitivo, pero las que sí lo hacen suscitan un gran interés.

El género Canis agrupa a todos los perros, evidenciando su parentesco con los lobos. Solo algunas razas, sin embargo, han logrado preservar esa estética rústica y salvaje, confiriéndoles un aura de misterio y nobleza.

Razas con la impronta ancestral del lobo

Dentro del mundo canino, hay ejemplares que parecen haber detenido su evolución, manteniendo una similitud física con sus antepasados lobunos. Estas razas son valoradas por su porte y su conexión con lo salvaje, tal y como recoge el medio Hogarmania.

El husky siberiano, de Rusia, es el más reconocido. Perro mediano, destaca por fuerza y resistencia. Su melena y orejas erguidas contribuyen a su marcado parecido con el lobo.

El malamute de Alaska, de EE. UU., fue empleado para tirar de trineos en el Ártico. Su antigüedad y desarrollo con poca intervención humana explican su aspecto lobuno, aunque su carácter sea cariñoso.

El samoyedo, con pelaje blanco o crema, procede del norte de Rusia. Con hocico alargado y orejas triangulares, estos perros parecen grandes lobos claros. Son excelentes perros de trabajo y se distinguen por ser afectuosos.

El pastor alemán, raza popular de Alemania, es valorado por su fuerza e inteligencia. Es un perro de trabajo por excelencia en protección, rescate y guardia, destacando también como compañero familiar.

Híbridos modernos y la búsqueda del 'lobo doméstico'

Además de las razas que conservan rasgos primitivos, existen otras resultado de cruces deliberados, buscando replicar la estética lobuna. Estos ejemplares son producto de programas de cría específicos.

El perro lobo de Saarloos, creado en Países Bajos, es un híbrido de pastor alemán y loba siberiana, con cerca del 25% de sangre de lobo. Perro fuerte y de aspecto primitivo, su instinto de caza e independencia complican el adiestramiento.

El calupoh, o perro lobo mexicano, es un híbrido de diversas razas y el lobo gris mexicano. Se buscó un animal con las mejores cualidades de ambas especies. Perros grandes, con pelaje negro, combinan timidez con gran lealtad.

El pomsky, o husky miniatura, es un cruce reciente de husky siberiano y pomerania, de EE. UU. Este perro de tamaño reducido con apariencia de cachorro de husky, hereda la inteligencia, vivacidad y afectuosidad de sus progenitores.

Finalmente, los wolfdogs son híbridos directos de perro y lobo. Su cría y tenencia son ilegales en España, aunque comunes en EE. UU. No son una raza uniforme, su comportamiento y apariencia varían según el ejemplar. Su naturaleza requiere un manejo especializado.