Cine y cultura
Aragón brilla en los Premios Goya con 23 nominaciones
La película 'La virgen roja' encabeza el listado con 9 nominaciones, seguida de cerca por 'La estrella azul', que logra 8 candidaturas.
El cine aragonés está viviendo un momento histórico en los próximos Premios Goya, que se celebrarán el 8 de febrero de 2025 en Granada. Con un total de 23 nominaciones, la comunidad marca un récord que deja entrever su creciente importancia en la industria cinematográfica nacional.
La película más destacada en esta edición es ‘El 47’, dirigida por Marcel Barrena, con un total de 14 nominaciones. Sin embargo, la presencia aragonesa no se queda atrás. ‘La virgen roja’, de la zaragozana Paula Ortiz, ha logrado 9 nominaciones, convirtiéndose en la cinta aragonesa más nominada de esta edición. Ortiz competirá por el premio a mejor directora, mientras que otras áreas técnicas como vestuario, dirección de producción, maquillaje, efectos especiales y sonido también destacan en su lista de candidaturas.
[[H2:‘La estrella azul’, un año brillante]]
Entre las películas aragonesas, ‘La estrella azul’, dirigida por Javier Macipe, ha conseguido reconocimiento en las categorías de mejor película, dirección novel, guion original, y varias técnicas, como mejor montaje y mejor sonido. Además, ha logrado dos nominaciones en actor revelación (Pepe Lorente y Cuti Carabajal) y una en actriz revelación para Mariela Carabajal. La película ha cosechado elogios durante todo el año, y su éxito en los Goya no hace más que confirmar su relevancia en la cinematografía actual.
Otras grandes grandes sorpresas fueron el oscense Vito Sanz, quien ha conseguido una nominación a mejor actor, primera vez para Aragón en esta categoría. Por otro lado, el documental ‘Marisol, llámame Pepa’, de Blanca Torres, sigue acumulando reconocimientos tras su paso triunfal por los Premios Forqué, con una nominación en esta edición de los Goya.
Aunque ‘Los destellos’, de Pilar Palomero, no ha alcanzado el número de nominaciones esperado, sí se destaca el trabajo de su equipo. Palomero figura en la categoría de mejor guion adaptado, mientras que Antonio de la Torre y Patricia López Arnaiz están en la contienda como mejor actor de reparto y mejor actriz protagonista, respectivamente. Marina Guerola también aparece como actriz revelación, reforzando la presencia aragonesa en esta edición.
La gala del 8 de febrero promete ser una noche emocionante para Aragón, con la posibilidad de llevarse múltiples estatuillas. Pero sea cual sea el resultado, esta edición de los Goya ya ha consolidado el impacto del cine aragonés y su creciente protagonismo en la industria cinematográfica española.