Cargando...

De sobresaliente

La BBC bucea en la historia del ‘Titanic de los Pirineos’: “Monstruoso en escala pero elegante en diseño” resaltan

“Canfranc es un destino ideal durante todo el año”, sentencia contundente el prestigioso periodista de viajes Richard Collet

Imagen de la recepción del Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel Barcelo.com

El Pirineo aragonés, una tierra de historia, paisajes majestuosos y profundas tradiciones, capta la atención del mundo entero, y no hay mejor ejemplo que el reciente reportaje de la prestigiosa cadena británica BBC. El periodista Richard Collet, intrigado por el pasado y el presente de esta región, ha viajado hasta la provincia de Huesca para desentrañar la fascinante historia de la Estación Internacional de Canfranc.

En su artículo, titulado ‘La historia centenaria de la estación más desafortunada de Europa’, Collet narra su viaje en tren hacia este imponente edificio, que en su momento fue apodado el ‘Titanic de los Pirineos’. El periodista no escatima en elogios para la estación, describiéndola como un edificio “monstruoso en escala pero elegante en diseño”, y se muestra sorprendido al encontrar su majestuosa fachada Beaux-Arts en el modesto pueblo de tan solo 500 habitantes de mismo nombre.

El periodista británico comparte su experiencia en los Pirineos

A lo largo de su texto, Collet profundiza en la turbulenta historia de la Estación Internacional, desde su solemne inauguración en 1928 hasta las “desgracias” que la marcaron. Relata el devastador incendio de 1931, el papel que jugó durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española, y el fatídico descarrilamiento de 1970 en un puente francés que puso fin a la línea ferroviaria y sentenció a la estación al abandono.

Estación de CanfrancA. CruzLa Razón

Sin embargo, el reportaje de la BBC no se queda anclado en el pasado. Richard Collet celebra el “cambio de suerte” que está experimentando la estación, que ha sido reformada y reabierta como un lujoso hotel de cinco estrellas. Este renacimiento es un símbolo del esfuerzo por revivir la grandiosidad de Canfranc, con proyectos en marcha para reconstruir la ruta ferroviaria internacional que la conectaba con Francia a través de las montañas, devolviéndole su estatus como un importante nodo de conexión.

Coller recomienda todas estas actividades en la zona

El periodista, en su exploración, no solo se limita a la historia de la estación, sino que también ofrece valiosas recomendaciones de viaje. Richard Collet comparte su experiencia personal, charlando con el personal del hotel y destacando la facilidad de acceso desde ciudades como Zaragoza y, en un futuro, desde Francia. Entre sus sugerencias para los visitantes, recomienda cenar en el Canfranc Express, su restaurante temático, y aprovechar las visitas guiadas para explorar el hotel y los búnkeres cercanos. Además, anima a los amantes de la naturaleza a disfrutar de los deportes de montaña que ofrecen las estaciones de esquí cercanas de Candanchú y Astún.

Al final de su reportaje, Collet resume el encanto atemporal de Canfranc con una frase concisa y poderosa: “Canfranc es un destino ideal durante todo el año”. Esta simple afirmación resume a la perfección el espíritu de este lugar, que ha sabido resurgir de sus cenizas para convertirse en un destino turístico de primer nivel, fusionando su rica historia con el lujo y la belleza del presente.