Incertidumbre

251 menores inmigrantes llegarán a Aragón, en teoría, esta semana: "La información que tenemos es cero"

Desde el gobierno autonómico se están preparando para este reparto en una comunidad donde las plazas llevan sobresaturadas desde noviembre

Menores inmigrantes
Menores inmigranteslarazon

La comunidad aragonesa prepara "uno a uno" sus recursos para la llegada de los 251 menores inmigrantes no acompañados que, en teoría, llegarán a la región a partir de este jueves 28 de agosto. El gobierno de Azcón no sabe mucho más sobre el reparto, pero ya ha comenzado el proceso para la ampliación de unas plazas que, según aseguran, están sobresaturadas.

Este martes será un día fundamental para el futuro de los menores. En el Consejo de Ministros previsto se podría dar luz definitiva al decreto y las comunidades autónomas necesitan respuestas a preguntas que todavía no han tenido contestación. Así pues, tanta incertidumbre podría comenzar a despejarse a partir del miércoles, cuando se publique el decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya al alcance de todos.

"Todo puede pasar", pronostican desde el Gobierno de Aragón

La sensación es que "todo puede pasar" con Pedro Sánchez, pero desde el Ejecutivo aragonés ponen en duda que el reparto vaya a iniciarse en esta última semana de agosto o incluso a comienzos de septiembre. "La información que tenemos es cero. Estamos en situación de prevenidos", indican en ‘El Español’.

La radiografía actual es que las 104 plazas oficiales están sobrepasadas desde noviembre de 2023, y las cifras de reparto previstas no son precisamente optimistas. Desde el Departamento de Bienestar Social del Gobierno de Aragón recalcan en que con las partidas anunciadas -se habla de 3,6 millones incluyendo el traslado- no se cubrirían ni los primeros tres meses de atención, lo que podría afectar directamente a las arcas de la comunidad autónoma.

Por todo ello, La DGA lleva ya varias semanas estudiando este escenario con Accem, Cepaim y YMCA, las entidades que colaboran con la acogida de inmigrantes, para ajustar la recepción de los menores y optimizar al máximo los recursos actuales. Por ejemplo, están comprobando quiénes cumplen 18 años en los próximos días para 'liberar plazas'.

"Es imposible habilitar recursos sin tener fecha de ocupación"

Desde la DGA critican que ni siquiera se tenga conocimiento de las edades de los menores que llegarán desde Canarias, Ceuta y Melilla y ni si llegarán en grupos de diez o de mayor tamaño. Tampoco se sabe durante cuántos meses se dilatará el reparto. "Es imposible habilitar recursos sin tener fecha de ocupación", apuntan.

Así pues, el Gobierno de Azcón no aclara el número de plazas que se han podido reservar hasta el momento para esos supuestos 251 menores migrantes que próximamente llegarán, porque también vienen por otras vías, lo que hace que las cifras sean "muy volátiles".

Por todo ello, diferentes opciones están encima de la mesa, como por ejemplo la posibilidad de recurrir a alquileres o adquisiciones para ampliar la red de recursos. Además, durante estas semanas también se ha trabajado con los departamentos de Educación, Sanidad y Economía para que la comunidad autónoma esté perfectamente preparada antes del reparto y trazar, por ejemplo, los posibles itinerarios de inserción para los menores que ya tengan 17 años.

Desde el gobierno autonómico confirman que en los próximas días habrá nuevas reuniones con las entidades especializadas, encuentros en los que esperan tener más información al respecto por parte del Gobierno central.