Cargando...

Un testimonio fiable

Sin descanso en la búsqueda de Alejandro Aranda, el joven con esquizofrenia desaparecido en Valladolid

Han fletado un bus con vecinos de Tarazona y Calatayud

Continúa la búsqueda de Alejandro Aranda, desaparecido hace una semana en Valladolid NACHO GALLEGOEFE

Se está haciendo todo lo posible. Sin descanso. De nuevo este domingo amigos, familia y decenas de voluntarios han salido a la calle sin pensarlo dos veces para localizar con vida a Alejandro Aranda Lasheras, de 30 años y natural de Alcalá de Moncayo, municipio de la provincia de Zaragoza, un joven vulnerable con esquizofrenia desaparecido hace ya una semana en Valladolid capital. No están dejando ni un milímetro sin peinar.

La del día 30 es ya la segunda jornada de batidas sin una sola noticia positiva, similar a la del día anterior, pero que ha conseguido reunir a todavía más voluntarios con ganas de ayudar al aragonés desaparecido y su familia. Ya en la primera, el llamamiento de familiares y amigos fue exitoso, pues muchos de los voluntarios de dicha expedición vinieron expresamente en un autobús fletado desde las comarcas de Tarazona y Moncayo de la comunidad aragonesa. No quedó ni una plaza libre.

Esperanzas en el sur de Valladolid

Adrián Villalba, amigo de Alejandro y organizador de la búsqueda ha explicado a la Agencia EFE que la búsqueda se ha dividido en ocho grandes zonas, pero sobre todo al sur de Valladolid era donde mayor "corazonada" tenían de que estuviera allí, sano y salvo. "Había otra zona que era todo el municipio de Valladolid, que ya había buscado muy bien la Policía Nacional durante toda la semana, pero aún así ayer buscamos muchísimo en la ciudad”, ha explicado también.

Y, como la naturaleza es el lugar favorito del historiador y profesor que en Valladolid trabajaba como guía para el Imserso, Adrián también ha apostillado que los voluntarios con vehículos 'cuatro por cuatro' son importantes porque pueden peinar "caminos y monte" de una forma adecuada, eficaz y rápida. Pues como en cualquier búsqueda de desaparecido, las primeras horas son fundamentales para la buena resolución del caso.

Hay que transmitirle calma

"Es posible que este chico tenga miedo y huya, por lo que hay que intentar seguir un protocolo de transmitirle calma, nunca decirle que te está buscando todo el mundo y llamar, lo primero de todo, a la Policía Nacional o a la Guardia Civil", ha explicado también a EFE por si se lo encuentra alguno de los voluntarios que no lo conozcan personalmente.

Habrá que ver cómo resulta esta segunda jornada, pero el propio Villalba ha reconocido que la del sábado fue un día "de muchos altibajos" por los muchos testimonios que decían haber visto a Alejandro y que, una vez trasladados a la Policía Nacional, resultaban no ser de gran fiabilidad, como el de alguien que encontró una chaqueta de cuero negra "que se parecía muchísimo a la que llevaba él".

En cualquier caso, Villalba sí que ha hecho pública la única pista cierta sobre Alejandro: "Ayer a última hora, uno de los testimonios dice que vio a Alejandro el lunes. Es el único testimonio que se ha confirmado que de verdad era él, pero del lunes a hoy han pasado muchos días”, ha explicado.