Halago a la tapa

'The Times' es demodelor: la oferta gastronómica de Zaragoza deja "en ridículo" a la de Barcelona

El prestigioso diario británico ofrece s sus lectores una guía de qué hacer durante 48 horas en la capital aragonesa

  • [[LINK:INTERNO|||Article|||687a32dbe995b0e48e241274|||El restaurante con dos Soletes a tres minutos de un enorme cementerio: "Pedimos dos mariscadas, cada una cuesta 20 euros"]]
Zaragoza: "Capital de la Garnacha" y epicentro del vino en 2025
Zaragoza: "Capital de la Garnacha" y epicentro del vino en 2025Zaragoza Turismo

“La ciudad del noreste de España con una sorprendente escena de tapas” es el titular del último reportaje en el reconocido periódico británico ‘The Times’ sobre Zaragoza, su oferta cultural y también gastronómica. Entre otros halagos, escriben que es una “obra maestra escondida a plena vista entre Madrid y Barcelona” y elogian la belleza de la Basílica del Pilar y de la Catedral de La Seo.

Continúan rápidamente con su gran descubrimiento: el dominio culinario de la la tierra aragonesa gracias a sus restaurantes de cocina local: “El panorama de tapas aquí deja en ridículo a la sobrevalorada Barcelona. En el estrecho laberinto de bares de El Tubo, los lugareños se apiñan con buen humor para conseguir croquetas rebosantes de bechamel y gambas con ajo, pagando precios que harían llorar de envidia a los madrileños”.

The Times explica qué hacer en Zaragoza durante 48 horas

El autor del artículo muestra una óptima guía de qué hacer durante dos días en la capital aragonesa, incluyendo los establecimientos donde comer o parar tomar algo. Eso sí, como clara recomendación, el informador Paul Tierner explica que es mejor no ir a Zaragoza durante las Fiestas del Pilar: hay demasiada gente y no se disfruta plenamente.

Para las primeras 24 horas, ‘The Times’ recomienda comenzar dando un agradable paseo por el barrio de La Magdalena, almorzar en el bar La Ternasca y por la tarde disfrutar de El Pilar por fuera y por dentro. Para cenar y tomar algo prescribe Bodegas Almau y La Republicana. Las calles de El Tubo, opina Tierner, podrían ser el mejor final.

Halagos a la Republicana y Contigo Pan y Cebolla

El segundo día es, según ‘The Times’, para visitar el Palacio de la Aljafería, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y el Teatro Caesaraugusta, ya al anochecer. Como paradas para comer, recomienda el restaurante Montal o Contigo Pan y Cebolla.

Respecto a La Republicana, que prestigioso diario británico destaca especialmente, reseñan su estilo clásico y las tapas españolas en platos ingleses. De Contigo Pan y Cebolla explican que toda su comida es “exquisita”, sobre todo su risotto.

Hoteles recomendables donde pernoctar

Para terminar, además de diseñar el preciso recorrido de dos días por Zaragoza con sus mejores monumentos, rincones y establecimientos de restauración, ‘The Times’ termina su guía con varios espacios donde alojarse por una buena relación de calidad precio. Estos sitios son el Hotel Hispania, muy próximo a la plaza del Pilar, el mítico Hotel Alfonso y el Meliá Innside Zaragoza.

No es de extrañar que cada vez sean más los turistas británicos que opten por Zaragoza antes que por Barcelona o Madrid, pues para llegar a ella lo tienen muy fácil: en la actualidad hay vuelos directos desde Londres Stansted al aeropuerto de Zaragoza: en solo 2 horas y 15 minutos pueden llegar a la ciudad del Ebro.