Cargando...

Paraísos

¿Conoces la playa más pequeña de Asturias desde la que no se ve el mar?

Es una maravilla geológica en la que el agua se cuela por debajo de las rocas formando un acuífero

La playa más pequeñas de Asturias desde la que no ves el mar Turismo Asturias

La playa más pequeña del mundo y original del mundo está en Asturias y es una joya de la naturaleza. Su tamaño de apenas supera los cuarenta metros de longitud, pero además es fruto de una singular formación geológica que la convierte en un espectáculo natural incomparable. Si quieres bañarte en un lugar donde el agua está más tranquila que en la bañera de tu casa este es el lugar. Un entorno que hay que visitar y que es uno de los elegidos en verano por quienes se acercan a visitar Asturias. Si quieres disfrutar de ella, madruga o te quedarás sin sitio.

Para llegar a Gulpiyuri hay que caminar desde la playa de San Antolín (Llanes) y en este recorrido podrás disfrutar de su belleza, que nada tiene que envidiar a una playa de El Caribe: arena fina y blanca y un horizonte singular, porque desde Gulpiyuri no se ve el mar, se encuentra encajonada entre rocas. El agua cristalina y en calma te hará sentir que no estás precisamente en la costa Cantábrica.

Un muro de roca hace las veces de horizonte y forma un estanque interior de aguas cristalinas, y es que justo por debajo de las rocas se filtra el agua. La magia de Gulpiyuri radica en su origen geológico: una dolina, que es un fenómeno provocado por la erosión del mar sobre los acantilados, que con el tiempo colapsó el techo de una antigua cueva profunda. Son los canales subterráneos los que conectan esta playa interior con el mar, y a través de los cuales el agua pasada va pasando libremente, creando un rincón donde el mar parece haberse detenido en el tiempo y forma una piscina natural de agua salada. Perfecta para nada y perfecta para ir con peques, nada de oleaje, obviamente y segura al cien por cien.

La playa de Gulpiyuri es uno de los lugares más originales de Asturias y también de los que más llaman la atención a los que vienen de fuera, que no era conocedores de la magia de esta playa de interior.

En verano es aún más especial conocerla, y te vas a quedar alucinado con la belleza de las fotos que puedes sacar en este lugar que, como ya hemos dicho, nada tiene que envidiar a las aguas caribeñas. Esta playa está reconocida como Patrimonio Nacional y le sobran los motivos para recibir este galardón. ¿La conoces? pues corre a descubrirla.