Vivienda

Asturias revisa los alquileres del parque público: se blindan al 20% de la renta familiar

Vipasa emitirá una notificación a cada persona para que acepte las nuevas condiciones

Asturias revisa los alquileres del parque público: se blindan al 20% de la renta familiar
Asturias revisa los alquileres del parque público: se blindan al 20% de la renta familiarPrincipado de Asturias

Que nadie tenga que destinar más del veinte por ciento de la renta familiar a financiar el alquiler de su casa. Asturias va a revisar el pago de los alquileres de las viviendas sociales para que todas ellas estén ajustada un precio máximo que no suponga en ningún caso más del veinte por ciento la renta familiar.

Ha sido el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, quien ha anunciado que Vipasa está revisando las rentas de sus inquilinos para actualizar sus condiciones, con el objetivo de avanzar hacia “una Administración cada vez más justa”. El nuevo criterio fijará el esfuerzo económico máximo para el pago del alquiler en el 20% de la renta de cada unidad familiar, excluyendo de este cómputo las pensiones alimenticias.

Zapico ha hecho este anuncio en una visita a las obras que su departamento está llevando a cabo en Arbón (Villayón) para reconvertir las antiguas escuelas en dos nuevas viviendas públicas. El consejero ha estado acompañado por el director general de Vivienda, Daniel Sánchez; la alcaldesa del concejo, Estefanía González, y otros miembros de la corporación municipal.

Reajuste de los alquileres

En los próximos días, los inquilinos de Vipasa recibirán una comunicación en la que se les solicitará su conformidad para la actualización en las próximas renovaciones de sus contratos. Tras varias legislaturas sin actualizar los alquileres, el objetivo ahora es adecuarlos, de modo que “a aquellos que afortunadamente tengan una situación económica mejor que cuando firmaron el contrato se les exija más y a la gente que desgraciadamente está en peor situación se les pueda aliviar esa presión”. “Es un proceso ambicioso que va a llevar tiempo”, ha reconocido el consejero.