Tragedia

El Gobierno de Asturias recibió una denuncia sobre la mina de Cerredo hace año y medio y no se tramitó

Industria asegura que la investigación "va a llevar incluso años" y sostiene que todos los permisos estaban en regla

Funeral de los cuatro mineros del municipio de Villablino muertos en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias)
Funeral de los cuatro mineros del municipio de Villablino muertos en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias)CampilloIcal

Un asturiano envió en octubre de 2023 un correo electrónico al Servicio de Atención Ciudadana del Principado de Asturias en el que advertía de que en la mina de Cerredo, donde este lunes fallecieron cinco mineros por una explosión de grisú, se estaba explotando sin ninguna medida de seguridad en un nuevo lugar y que la bocamina se encontraba abierta, con lo que podría entrar cualquiera. Además, en el email se adjuntaban varías imágenes que demostraban que la información escrita en el email concordaba con los hechos que se veían en las fotos.

Al parecer el email acabó siendo enviado a otra dirección específica, ya que desde el SAC se reciben correos en relación a todas los ámbitos de la Administración, y en este envío se pasó a una cuenta que parece que ya no estaba en uso, con lo que nunca se dio trámite a la denuncia, aunque parece que ahora sí. De todas formas, el Gobierno sigue defendiendo que su actuación en esta mina ha sido impecable y ajustada a la norma, ahora bien, quedan muchos meses o incluso años por delante de investigación.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz de Asturias, ha avanzado este jueves que la investigación relativo al accidente de la mina en Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, donde fallecieron cinco personas y hubo cuatro heridos, va a llevar "mucho tiempo". Ha considerado Díaz que pueden ser meses de investigación, o incluso años. Así lo ha afirmado tras presidir durante más de dos horas la reunión de la Comisión de Seguridad Minera del Principado. Ha dicho que la empresa que estaba realizando las tareas, Blue Solving, había pasado en los últimos dos años hasta ocho inspecciones. "Nunca se detectó actividad anormal", ha comentado.

Díaz ha dicho que la comisión ha acordado constituir una comisión especial de investigación del accidente de Cerredo, integrada por los mismos miembros de la comisión regional, pero que mantendrá sus propias reuniones para una investigación "profunda" y "seria".

Los permisos estaban en regla, pero no las actuaciones

La primera de sus reuniones será el próximo 28 de abirl. Además, la consejera asturiana ha dicho que comparecerá voluntariamente en la Junta General del Principado de Asturias para explicar las circunstancias del accidente. Díaz, a preguntas de los periodistas, ha negado tajantemente que haya habido negligencia alguna por parte de la Dirección General de Minas. "En absoluto, nosotros estamos trabajando de forma absolutamente proactiva", ha subrayado. Además, ha dicho que la próxima semana se van a iniciar visitas de campo en el lugar de los hechos, con técnicos que acompañarán a la Guardia Civil y a la Policía Judicial. "Los permisos estaban en regla. Lo que no está en regla son actuaciones, que es lo que hay que investigar ahora, y lo que hay que ver es lo que ha ocurrido con Blue Solving en este caso", ha apuntado.