Crisis de vivienda

El pueblo de Mallorca donde es posible comprar una casa de casi 100 metros cuadrados por menos de 400.000 euros

Está comarca del Raiguer, en la parte centro-oeste de la isla, y la localidad tiene un castillo. En Baleares, la mayoría de personas de menos de 35 años no pueden acceder a una hipoteca

El pueblo de Mallorca donde es posible comprar una casa de casi 100 metros cuadrados por menos de 400.000 euros
El pueblo de Mallorca donde es posible comprar una casa de casi 100 metros cuadrados por menos de 400.000 eurosiStock

Adquirir una vivienda en Baleares se ha convertido en un auténtico reto económico, especialmente para los jóvenes. En el pintoresco municipio de Alaró, situado en la comarca del Raiguer de Mallorca, los precios reflejan esta situación.

Según los últimos datos de Idealista de agosto de 2025, el precio medio alcanza los 4.377 euros por metro cuadrado, lo que sitúa una vivienda estándar de 90 metros cuadrados en torno a los 393.930 euros. Este valor supone una revalorización del 10,1% respecto al mismo período del año anterior, reflejando la presión constante sobre el mercado inmobiliario local.

Los datos son especialmente desalentadores para los menores de 35 años, que, según un reciente estudio, necesitan ahorrar durante una media de 29,5 años para reunir los fondos suficientes para acceder a una hipoteca en la comunidad autónoma.

Baleares se consolida así como la región española con mayor tensión inmobiliaria, con un precio medio por vivienda de 396.573 euros, muy por encima de la media nacional, situada en 226.226 euros, según los Registradores de la Propiedad.

Alaró: historia, paisaje y atractivo turístico

Más allá de los números, Alaró destaca por su riqueza histórica y natural. Situado a unos 26 kilómetros de Palma y al abrigo de la sierra de Tramuntana, este municipio cuenta con dos elevaciones emblemáticas: el monte de Alaró, donde se encuentra el castillo homónimo, y el monte de s'Alcadena.

El castillo de Alaró, mencionado por el geógrafo al-Zuhri en el siglo XII como Hisn Alarum, recuerda la resistencia de los bizantinos frente a los musulmanes en el año 903. Esta fortaleza ha sido testigo de numerosos episodios históricos que han moldeado la identidad del pueblo.

Alaró también tiene un carácter innovador. A finales del siglo XIX, el municipio protagonizó un proceso de industrialización pionero en Mallorca.

Fue el primer pueblo en contar con electricidad, inauguró la primera sala de cinematografía de la isla y, más recientemente, lideró el desarrollo de las televisiones locales, mostrando un espíritu emprendedor que sigue presente hoy.

El pueblo de Mallorca donde es más o menos asequible adquirir una vivienda
El pueblo de Mallorca donde es más o menos asequible adquirir una viviendaiStock

Naturaleza y turismo activo

Su privilegiada ubicación lo convierte en un punto de partida ideal para excursionistas y ciclistas, con rutas señalizadas como la subida al castillo, que forma parte de la GR-221, el grupo de caminos de piedra en seco rehabilitados por el Consell de Mallorca.

La oferta turística se ha diversificado para atender la creciente demanda, incluyendo hoteles rurales, agroturismos, viviendas de uso turístico y una amplia gama de establecimientos gastronómicos que combinan cocina local e internacional.

Factores del alza inmobiliaria

El fenómeno de los altos precios responde a múltiples factores. La limitada superficie edificable, la demanda nacional e internacional de segundas residencias, la presencia de inversores extranjeros, el auge del alquiler vacacional y los bajos tipos de interés durante años han creado una tormenta perfecta que dificulta el acceso a la vivienda.

Las administraciones baleares han tomado medidas, como el impulso de viviendas de protección oficial o restricciones al alquiler turístico, pero estos esfuerzos aún resultan insuficientes para revertir la tendencia alcista.

El resultado es un mercado cada vez más inaccesible, donde los jóvenes y las familias con ingresos medios deben enfrentarse a un desafío económico sin precedentes.