Meteorología
Una borrasca atlántica amenaza Canarias: cuándo llegará y qué islas se verán más afectadas
La Aemet destaca la posibilidad de rachas de viento muy fuerte y lluvias
Canarias podría enfrentarse a un importante giro meteorológico en los próximos días, con la llegada de lluvias, viento intenso y la posible irrupción de una borrasca atlántica a partir del fin de semana. Así lo anticipan las previsiones del Eltiempo.es y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierten de fenómenos meteorológicos significativos que podrían afectar de forma generalizada al Archipiélago.
A partir de mañana miércoles, se prevé la formación de chubascos en las islas occidentales, como La Palma y El Hierro, siendo estas las primeras en experimentar la inestabilidad atmosférica. El empeoramiento del tiempo se intensificaría entre el viernes y el domingo, periodo en el que una borrasca procedente del Atlántico podría impactar sobre las Islas, provocando precipitaciones más extensas y persistentes.
La Aemet subraya la posibilidad de rachas de viento muy fuertes, especialmente durante las horas centrales del día. Las áreas más expuestas serán las cumbres centrales de Tenerife y las zonas altas de La Palma y El Hierro, donde el viento del oeste podría alcanzar intensidades significativas.
En cuanto a las islas más orientales, como Lanzarote y Fuerteventura, se espera nubosidad durante la madrugada, con claros a lo largo de la mañana. Sin embargo, no se descartan intervalos nubosos ocasionales en zonas costeras del este. Por otro lado, en las islas occidentales predominarán los cielos parcialmente cubiertos, con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en las vertientes occidentales. Estas precipitaciones podrían extenderse de forma más dispersa a las zonas orientales durante la tarde.
Las temperaturas no presentarán grandes variaciones: las mínimas podrían experimentar un leve descenso, mientras que las máximas se mantendrán estables. En cuanto al viento, será flojo en general del oeste, aunque podría intensificarse en los extremos norte y sur de las islas montañosas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y consultar fuentes oficiales ante la posible evolución adversa del tiempo.