Despido

Una empresa denuncia la “desaparición” de un trabajador en Canarias: él alega una crisis de ansiedad y acaba despedido

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias avala el despido disciplinario tras una ausencia sin comunicación durante una formación en Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ratifica el despido de un trabajador que llamó ‘zorras’ a sus compañeras alegando que les tenía alergia
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias avala el despido disciplinario tras una ausencia sin comunicación durante una formación en MadridIrene CasanuevaConfilegal

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha ratificado el despido de un trabajador de Dräger Medical Hispania S.A., tras una ausencia inexplicada durante una estancia formativa en Madrid, desestimando el recurso presentado por el empleado.

El profesional, con varios años en la empresa, asistió con normalidad a la primera jornada de formación y salió a cenar con compañeros. Sin embargo, tras tomar un taxi con un recorrido inusual que costó 63 euros, no se presentó al día siguiente, lo que llevó a la intervención de recursos humanos.

Ante la falta de noticias, la directora de RR. HH. interpuso una denuncia por desaparición en la Comisaría de Usera. El trabajador reapareció horas después en el hotel, recogió sus pertenencias y se dirigió al aeropuerto sin contactar con la empresa.

Posteriormente, alegó haber sido atendido en urgencias del Hospital Ramón y Cajal, donde recibió un diagnóstico de crisis de ansiedad. No obstante, el tribunal consideró que la falta de comunicación y las circunstancias de su ausencia justificaban el despido disciplinario.

La sentencia subraya que un diagnóstico médico posterior no exime automáticamente de responsabilidad laboral, especialmente cuando hay ausencias prolongadas sin aviso.