Narutaleza

Este rincón marino en España te dejará sin aliento: más de 350 especies y una ventana gigante al océano

Este acuario marino, el mayor de Europa, es una oda líquida a la biodiversidad del Planeta Azul

Poema del Mar, Gran Canaria
Este rincón marino en España te dejará sin aliento: más de 350 especies y una ventana gigante al océano en el acuario más grande de EuropaPoema del Mar

Las olas tienen voz, los peces coreografía y los arrecifes, guion. Bienvenidos al acuario más espectacular de Europa, lugar en el que los mares se exhiben y declaman sus mejores versos. El Poema del Mar, el gran acuario de Las Palmas de Gran Canaria es una experiencia artística y educativa que hará latir más fuerte el corazón de los amantes del océano.

Ubicado estratégicamente junto a la terminal de cruceros y a un breve paseo de la icónica playa de Las Canteras, este coloso marino es una oda líquida a la biodiversidad del Planeta Azul. Su nombre no es casual. "Poema del Mar" rinde homenaje a la obra pictórica del artista modernista grancanario Néstor Martín-Fernández de la Torre, quien ya soñaba hace un siglo con criaturas mitológicas y paisajes marinos surreales. Hoy, esa visión toma forma, agua y vida.

Un recorrido entre selvas, corales y profundidades abisales

La visita al acuario se divide en tres grandes áreas, cada una más fascinante que la anterior. La primera, llamada "La Jungla", transporta a los visitantes a los ecosistemas de agua dulce del planeta con un despliegue visual que parece sacado de un documental de David Attenborough. Helechos, plantas exóticas y un manto verde que no pide permiso para asombrar.

Después, el visitante se adentra en "El Arrecife", una pasarela que serpentea alrededor de un gigantesco cilindro que alberga 400.000 litros de agua salada. Peces tropicales, corales multicolores y un ir y venir de especies.

Y como todo buen poema necesita un clímax, llega "El Océano Profundo", coronado por la ventana curva más grande jamás construida en el mundo: una gigantesca pantalla de metacrilato que pesa más de 140 toneladas, con 36 metros de largo y 7 de alto.

Morenas, pejeperros y… ¿un campo de coral que parece bailar?

Entre las 350 especies que habitan este paraíso acuático, hay una que se ha ganado el título de celebridad local: el pejeperro, un pez tan canario como el mojo picón y tan carismático como para robarse todas las miradas. También destacan especies endémicas como morenas, gallitos verdes o la simpática vieja, que habitan en "El Veril", un área dedicada especialmente a las aguas del archipiélago.

Además del recorrido, el recinto cuenta con un restaurante y una sala de eventos, por si alguien quiere organizar una boda submarina, un simposio sobre biología marina... o simplemente comer frente a un tiburón sin riesgo de ser el postre.

Un viaje poético bajo el mar

Con el Poema del Mar, Gran Canaria suma un atractivo turístico que entretiene, educa, emociona y conciencia. En este espacio de la capital grancanaria, cada criatura es un verso, cada tanque un capítulo, y cada visitante, un lector dispuesto a dejarse llevar por la corriente.