Naturaleza

Estos son los municipios de Canarias que correrían mayor peligro ante un tsunami, según la IA

Las Islas son un territorio bendecido por su clima y paisajes, pero no escapa de la vulnerabilidad de un posible fenómeno natural que puede suponer un riesgo para algunas zonas costeras del Archipiélago

Estas son las ciudades más propensas a sufrir un tsunami este verano
Estas son las ciudades más propensas a sufrir un tsunami este veranoPixabay

Canariases un paraíso natural que atrae a miles de turistas cada año. Sin embargo, no escapa de la vulnerabilidad de un posible tsunami. Habría que remontarse al año 1975, como consecuencia de un terremoto de 7,9 mbLg a 200 kilómetros de la falla de la Gloria, el Atlántico, para conocer el último antecedente de un fenómeno natural que, aunque poco frecuente, puede suponer un riesgo para las zonas costeras del Archipiélago.

Aunque la probabilidad de que un tsunami golpee las islas es baja, varios municipios situados cerca del mar podrían ver comprometida su seguridad en caso de que ocurriera este evento.

Las Islas son un territorio bendecido por su clima, su paisaje y sus playas idílicas, pero que se encuentran en una región sísmica activa debido a su ubicación en la Dorsal Mesoatlántica. Esto hace que el riesgo de un tsunami, aunque bajo, no pueda ser completamente descartado. Con la memoria aún viva del devastador tsunami que afectó a Indonesia en 2004, expertos y autoridades locales no bajan la guardia, manteniendo un sistema de alertas y planes de evacuación ante cualquier eventualidad.

En este contexto, los municipios canarios más vulnerables son aquellos que se hallan en las costas, donde la proximidad al océano aumenta la posibilidad de sufrir daños en caso de que ocurra un fenómeno de este tipo. A continuación, destacamos los cinco municipios más expuestos a este riesgo:

Santa Cruz de Tenerife

La capital chicharrera es una de las ciudades más grandes y pobladas de Canarias, y su ubicación en una bahía naturalmente protegida no la exime de peligros. El puerto de Santa Cruz, uno de los más importantes del Archipiélago, podría ser una de las zonas más afectadas en caso de un tsunami, dada la alta concentración de infraestructuras y población en la franja costera.

Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas, con su vibrante vida urbana y su puerto comercial, se encuentra en la costa noreste de Gran Canaria, donde las olas podrían azotar su extensa franja litoral. Las playas de Las Canteras y la zona de Puerto de la Luz, llenas de turistas y locales a diario, podrían ser escenarios de gran destrucción si un tsunami afectara a la ciudad.

Arrecife

En la isla de Lanzarote,Arrecife, la capital de la isla, se asoma al océano Atlántico, con su puerto y su puerto pesquero en la primera línea de costa. La ciudad ha crecido alrededor de su embarcadero natural, por lo que una emergencia por tsunami podría poner en riesgo la vida de miles de personas. Las playas y las construcciones cercanas al al mar serían las más afectadas, sobre todo en un posible evento de gran magnitud.

Los Cristianos y la Playa de las Américas

El sur de Tenerife, especialmente la zona turística de Los Cristianos y Playa de las Américas, es el epicentro del turismo en la isla, a diario, recibe a miles de personas. Las costas sureñas, conocidas por sus cálidas aguas y sus paisajes paradisíacos, podrían ser las más afectadas por un tsunami, dado que las olas podrían llegar rápidamente a la costa y provocar una gran devastación. Con grandes complejos hoteleros y una alta densidad de ciudadanos extranjeros, la evacuación en caso de desastre sería un desafío de dimensiones épicas.

San Sebastián de La Gomera

San Sebastián de La Gomera, la capital de la isla de La Gomera, es una localidad que, a pesar de su tamaño reducido, también podría verse afectada por un tsunami. Situada en una pequeña bahía y con un puerto que recibe ferris entre las islas, la localidad se encuentra expuesta a la fuerza del mar. La cercanía de sus edificios a la costa y la falta de grandes barreras naturales hacen que este municipio no esté exento de peligro en una emergencia de este tipo.