Mercados Navidad

Los mercadillos navideños más espectaculares de Canarias que tienes que visitar este año

Las ciudades del Archipiélago se llenan de luz, tradición y creatividad con la llegada de diciembre

Imagen de un mercado navideño
Los mercadillos navideños más espectaculares de Canarias que tienes que visitar este añoiStock

La llegada de diciembre trae consigo un escenario reconocible en calles y plazas donde la iluminación, los adornos y el movimiento constante de personas anuncian que la época más celebrada del calendario ya está en marcha. Los municipios del Archipiélago retoman una tradición que se ha convertido en un plan casi obligatorio para numerosas familias que buscan ideas originales y actividades culturales mientras se acercan las fiestas más señaladas del año. Los mercadillos artesanales vuelven a ocupar espacios históricos y zonas comerciales que se transforman en puntos de encuentro durante estas semanas previas a la Navidad.

Una agenda repleta de artesanía, gastronomía y actividades culturales

La costumbre de recorrer estos mercados se afianza cada invierno porque permite descubrir propuestas locales y artículos elaborados por creadores de las islas. También se suman representaciones teatrales, escenas de belén, conciertos y otras actividades que complementan la experiencia. En Las Palmas de Gran Canaria destaca el Xmas Market que abrirá sus puertas durante el Puente de la Constitución y que este año amplía el número de expositores, además de incluir una zona de comida al aire libre con negocios reconocidos de la ciudad.

La capital tinerfeña combina dos espacios muy concurridos. El mercadillo situado junto a El Corte Inglés complementa el recorrido comercial de la Avenida Tres de Mayo, mientras que Le Good Market transformará la calle de La Noria durante cuatro jornadas en un escaparate de diseño local, arte y gastronomía. Este evento se ha consolidado como un punto de referencia para quienes buscan piezas originales, ropa de fiesta, decoración o tendencias creadas por marcas emergentes del Archipiélago. El municipio de Los Realejos acogerá el 6 de diciembre la Feria de Coleccionismo y Vintage. También en el norte, el Puerto de la Cruz la Feria de la Navidad regresará al muelle con los puestos tradicionales, en un espacio que se ha convertido desde hace años en punto de encuentro de la población norteña.

En Fuerteventura, el mercado navideño de Puerto del Rosario abrirá tres tardes en la Plaza de la Paz con una decena de puestos dedicados a la artesanía y la gastronomía propia de estas fechas. Conciertos, cuentacuentos y juegos convertirán este espacio en uno de los lugares más visitados de la capital majorera antes de las celebraciones navideñas.

Lanzarote, por su parte, vuelve a destacar con su oferta de mercadillos repartidos por toda la isla. Teguise sigue siendo una cita imprescindible por su tamaño y variedad, a la vez que cada municipio instala sus propios puestos durante estas semanas. Quienes opten por recorrer el interior podrán conocer espacios etnográficos y centros de interpretación que completan la visita, mientras que Arrecife y Tías mantienen una amplia propuesta comercial vinculada a la campaña de Navidad.

En La Gomera, el Mercado Tradicional Navideño abre sus puertas este viernes al público en la plaza de Las Américas durante todo el fin de semana. El horario será de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 23.00 horas, y en él se podrán degustar todo tipo de dulces navideños además de maridaje de castañas y vinos.

La temporada festiva comienza así con numerosas opciones que invitan a disfrutar de la artesanía, la música y la gastronomía típica de estas semanas. Cada municipio aporta su toque distintivo y contribuye a crear un ambiente que refleja la identidad de unas islas que viven la Navidad con intensidad y cercanía.