Sucesos
Operación Silbo en Tenerife: 30 investigados por narcotráfico y blanqueo de capitales
Cae una red en la isla que comprendía a empresarios, abogados y hasta asesores fiscales
En torno a treinta personas figuran como investigadas en la ‘operación Silbo’, un amplio dispositivo contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales desplegado desde este miércoles en Santa Cruz de Tenerife. Las declaraciones ante el Juzgado de Instrucción número 3 se extenderán previsiblemente hasta la madrugada, de acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
El operativo arrancó a primera hora con ungran despliegue policial, incluido helicóptero, y registros en varios inmuebles de la capital tinerfeña, en los que participaron efectivos de la Guardia Civil y de la Oficina de Aduanas de la Agencia Tributaria. La intervención se prolongó durante la mañana y movilizó a decenas de agentes.
Fuentes judiciales consultadas señalan que el Juzgado nº 3 de Santa Cruz de Tenerife está recibiendo declaraciones de los supuestos implicados y que las diligencias podrían continuar hasta altas horas. El TSJC no ha precisado por ahora si la competencia es exclusiva de este órgano ni el número exacto de investigados.
De forma paralela, medios locales informaron de la detención de varias personas -entre ellas un empresario hostelero, un abogado y un asesor fiscal- y de actuaciones vinculadas no solo en Santa Cruz de Tenerife, sino también en La Gomera y Galicia. Estas informaciones no han sido confirmadas oficialmente.
A la espera de nuevas resoluciones judiciales, la investigación se centra en el posible entramado de introducción de sustancias estupefacientes y el blanqueo posterior de fondos, cuyas ramificaciones podrían alcanzar a terceros por presunta colaboración o encubrimiento. No se descartan nuevas actuaciones en las próximas horas.