PSOE

Una vecina estalla contra el alcalde socialista de su ciudad y rompe su carné del partido: "Gracias a usted ya no soy del PSOE”

El incidente evidencia la fractura entre el Ayuntamiento y parte de la ciudadanía

Vecina del municipio de Adeje rompe el carnet de afiliación del PSOE en medio de un pleno
Una vecina estalla contra el alcalde socialista de su ciudad y rompe su carné del partido: "Gracias a usted ya no soy del PSOE”Vídeo subido a redes por el coletivo ecologista Salvar La Tejita

La tensión política en Adeje (Tenerife) volvió a encenderse el pasado lunes con un movimiento sorprendente por parte de la alcaldía. El pleno ordinario fijado para el viernes 31 de octubre se trasladó al lunes 3 de noviembre y la notificación llegó la tarde del jueves. La imagen en la puerta del consistorio resultó elocuente, con vecinos y periodistas esperando una sesión que nunca empezó mientras en la agenda ciudadana figuraba también una asamblea de protesta contra el proyecto turísticoCuna del Alma en el Puertito.

Desde que comenzó la sesión, el ambiente se tornó tenso, hasta el punto de que una vecina del municipio decidió hacer trizas el carné de afiliación al Partido Socialista, después de sentirse recriminada por el alcalde. "Ya no pertenezco al PSOE gracias a usted y ya me di de baja, porque no respeta a los ciudadanos de Adeje", aseveró la mujer en un vídeo difundido en redes sociales por el colectivo ecologista Salvar La Tejita.

El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), le recriminó la actitud, diciéndole que "no tiene la palabra" y que respetara la sesión plenaria, a lo que la vecina respondió: "Lo que usted respeta a los ciudadanos de Adeje, ¿no?. El asunto, sin embargo, no pasó a mayores, aunque desde Salvar La Tejita denuncian que "el edil se ha ausentado en innumerables ocasiones de los plenos, delegando su función en el teniente de alcalde, que no está para eso". "Por lo que no hay ninguna excusa para que el pleno no se hubiera celebrado en la fecha previamente establecida, sin tener que ningunear a la ciudadanía".

Las plataformas vecinales y ecologistas contrarias al proyecto Cuna del Alma -una gran infraestructura que se pretende asentar en el sur de Tenerife- han aprovechado la ocasión para denunciar lo que consideran un estilo de gobierno opaco y autoritario. Sostienen que el alcalde pretende blindar los grandes desarrollos urbanísticos, ignorando la preocupación de los residentes por el impacto ambiental y social de las nuevas infraestructuras turísticas. En declaraciones a los medios de comunicación en diversas ocasiones han manifestado que la gestión del litoral adejero se ha convertido en el símbolo de un modelo turístico agotado, sustentado en la expansión del suelo urbanizable frente a la conservación del territorio.

Desde la Corporación local se defiende, en cambio, que el proyecto busca generar empleo y reforzar la competitividad del destino dentro de los parámetros de sostenibilidad que exige la normativa autonómica. No obstante, Cuna del Alma continúa siendo objeto de investigaciones y paralizaciones parciales por posibles infracciones medioambientales.

Sin embargo, Cuna del Alma no es el único macroproyecto turístico que ha generado tensión política en las Islas. Casos como el de La Tejita, en Granadilla, o los litigios en torno a construcciones en el litoral de Arona reflejan una fractura creciente entre los defensores del crecimiento económico y quienes reclaman un cambio de rumbo hacia un modelo más sostenible.

A pesar del desgaste, el PSOE mantiene el control del municipio desde hace más de treinta años.En las elecciones de 2023, el partido obtuvo 5.726 votos, pero la participación cayó hasta el 43,9 % del censo, una cifra que muestra cierto desapego de la ciudadanía hacia la política local.