Cargando...

Obras

El cántabro Carlos Villar Flor firma la nueva traducción del libro 'Un puñado de polvo', de Evelyn Waugh

Su último libro es un estudio sobre los viajes de Graham Greene por la Península Ibérica entre 1975 y 1989

CANTABRIA.-El cántabro Carlos Villar Flor firma la nueva traducción del libro 'Un puñado de polvo', de Evelyn Waugh EUROPAPRESS

El cántabro catedrático de la Universidad de La Rioja Carlos Villar Flor ha realizado una nueva traducción del libro 'Un puñado de polvo', escrito por el británico Evelyn Waugh en 1934, y que ahora publica la editorial Impedimenta.

Villar Flor firma también el prólogo de esta nueva edición de una obra que es considerada como una obra maestra de la narrativa inglesa del siglo XX y que recoge una descarnada sátira de la decadente aristocracia británica de entreguerras. 'Un puñado de polvo' es obra de Evelyn Waugh (Londres, 1903-Combe Florey, 1966). Formado en Oxford, viajó como corresponsal a diferentes países de África y Sudamérica, y durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en el Cuerpo Real de Marines y en la Royal Horse Guard, experiencia que inspiraría su trilogía Espada de honor.

Entre sus novelas, junto a la que ahora ha traducido el catedrático de la UR, destacan ¡Noticia bomba! (1938) y Los seres queridos (1948). En 1945, con la publicación de Retorno a Brideshead, dio comienzo su periodo de mayor éxito, durante el que publicaría la novela semiautobiográfica La odisea de Gilbert Pinfold (1957).

Previamente Villar Flor ha traducido y prologado otras obras de Waugh, como Hombres en armas (Cátedra, 2003), Oficiales y caballeros (Cátedra,2010), Rendición incondicional (Cátedra, 2011), Neutralia (Menoscuarto, 2009), e Izad más banderas (RBA, 2012).

Una carrera de éxito

Villar Flor (Santander, 1966) es catedrático de Literatura Inglesa en la Universidad de La Rioja, escritor y traductor. Como creador tiene en su haber el libro de relatos Hay cosas peores que la lluvia (Nobel, 1998), las novelas Calle Menor (Sial, 2004, Finalista del I Premio Tristana), Mientras ella sea clara (Valnera, Mejor Libro Editado en Cantabria 2011), Solo yo me salvo (Valnera, 2011) y Descubre por qué te mato (Estvdio, 2017, XX premio de novela José María de Pereda). También es autor de los poemarios Más relinchos de luciérnagas (La Sirena del Pisueña, 2006), Poeta en su tierra (La Sirena del Pisueña, 2006) y Nada personal (Gobierno de Cantabria, 2015).

Su último libro es un estudio sobre los viajes de Graham Greene por la Península Ibérica entre 1975 y 1989: Viajes con mi Cura: Las andanzas de Graham Greene por España y Portugal, Comares/UR, 2020, cuya versión inglesa ha aparecido en Oxford University Press como Graham Greene's Journeys in Spain and Portugal (2023).