Cargando...

22 de diciembre

Estos son los números más afortunados en Cantabria de la Lotería de Navidad y los que no deberías comprar

Esta comunidad ha recibido 'El Gordo' 14 veces en toda su historia. 2021 fue el último año en el que solo los más afortunados recibieron 400.000 por décimo

El Gordo de Navidad cae en la administración de lotería número uno de Santoña, en Cantabria. Vende una serie con diez décimos JUAN MANUEL SERRANO ARCEJUAN MANUEL SERRANO ARCE

Cada año, millones de españoles viven con ilusión el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, y lo mismo ocurrirá para este 2025. Hay quienes llevan décadas comprando su mismo número, siguiendo rituales que piensan que podrían acercarles a la fortuna. Sin embargo, la suerte es caprichosa y estas personas suelen ser muy desafortunadas cuando han jugado toda su vida. Sin previo aviso, aparece alguien que jamás ha jugado y se acaba llevando el mayor de sus regalos.

La única explicación de la aleatoriedad es que es muy desconcertante pero a la vez lo más fascinante posible. Siempre se intenta buscar un patrón con la que se pueda partir con cierta ventaja con respecto al resto de los jugadores, pero la naturaleza del sorteo hace que cualquier intento de predecirlo sea, en el fondo, algo improbable matemáticamente hablando. Entre tanta incertidumbre, el mero hecho de jugar ya es un gran premio para los que se conforman con poco, ya que es una experiencia dotada de un magnetismo especial que se vive con ilusión.

Cómo fue la Lotería de Navidad 2024 en Cantabria?

El año pasado, la pedrea fue el premio más común de la Lotería de Navidad que cayó en Cantabria (como en todas partes). A este término se le conoce como aquel que engloba a todas las recompensas pequeñas que se dan durante este sorteo. Es así que se corresponden con aquellos miles de números que no han obtenido la gran recompensa como pueden ser el Gordo, el segundo, el tercero, los cuartos o los quintos premios.

No obstante, aunque el valor sea menor, todo el que lo haya adquirido y tenga esta suerte obtendrá 100 euros. Cada combinación recibe por la pedrea un total de 1.000 euros por serie, por lo tanto, esto equivaldría a 100 euros por cada décimo. Además, cabe destacar que esta palabra, la pedrea, se llama así por 'llueve', en masa, un montó de premios pequeños.

Haciendo un análisis a todas las pedreas cántabras de la Lotería de Navidad de 2024, cabe destacar que no hay un número o terminación que salió muchas veces, ya que el objetivo de este premio es repartir poco dinero entre muchos números. Sin embargo, sí que se pueden observar unos pequeños matices que podrían concretar algún pequeño rasgo similar entre los unos y los otros.

Terminaciones y combinaciones 'similares' de la Lotería de Navidad cántabra en 2024

Los últimos dígitos más habituales fueron: 5, 6, 3 y 2, de mayor a menor frecuencia; y las terminaciones que se dieron en varios casos fueron el 33, 44, 66 y 88, aunque cada uno se repitió muy pocas veces. Por lo tanto, aparte de estas deducciones, es complicado determinar situaciones parecidas en las que las combinaciones sean parecidas. Todo esto se debe a la completa aleatoriedad y a que no se sigue un patrón igual. Existen números que coinciden sí, pero esto es muy habitual en todas partes.

Por otro lado, de los 610.00 euros que se repartieron en 2024 en Cantabria, los municipios señalados fueron: Santander, Entrambasaguas, Piélagos, Cabezón de la Sal, Los Corrales de Buelna y Santillana del Mar. Toda esta cantidad de dinero se corresponde, aparte de las pedreas, a dos cuartos premios y a uno de los ocho quintos. A continuación, se van a presentar las combinaciones premiadas el año pasado:

  • 77.768: 260.000 euros la serie.
  • 48.020: 60.000 euros la serie.
  • 74.778: 60.000 euros la serie.

Es cierto que no comparten terminación ni otra estructura significativa, pero dos de ellos tienen un patrón de dígitos repetidos con 7.

Los cántabros son de los españoles que más invierten en Lotería de Navidad

Como dato destacable, lejos de tan solo este pequeño pellizco, es de interés que los cántabros son de los españoles que más dinero invierten en este juego del Estado, según las cifras de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Cada año, los ciudadanos de España se gastan una media de 73,84 euros para este sorteo navideño, pero las estadísticas también arrojan que las personas de Cantabria superan este baremo con más de 20 euros por encima, concretamente 99,40 euros.

'El Gordo' de la Navidad tocó en Cantabria en 2021

El Gordo ha tocado en Cantabria un total de 14 veces a lo largo de toda su historia. El último que cayó fue el 86.148 en 2021, valorado en 4.000.000 de euros la serie; tocó en la localidad de Santoña. El destino dentro de esta comunidad más suertudo ha sido la capital. Santander ha recibido nueve primeros premios desde 1812. Otras con mucha suerte también han sido las localidades Torrelavega, San Vicente de la Barquera, Ampuero o Colindres, muy premiadas todos estos años.

En cuanto a las terminaciones de las que los españoles no están teniendo buenas experiencias, las cualescoloquialmente son calificadas como "malditas" o "gafadas", son las que se corresponden con los siguientes números: 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Este es para el caso de 'El Gordo' de la Navidad, no para los demás premios. Siendo así las cosas, todos los cántabros deberán saber que, en caso de tener boletos que acaben con estos números, será menos probable que se lleven el pellizco más grande de todos.