Gastronomía

Verdinas con bogavante, el mejor guisote de Cantabria que se alzó con el primer premio

Hoy se decide cuál es el mejor cocido montañés de toda la región

Verdinas con bogavante, el mejor guisote de Cantabria que se alzó con el primer premio
Verdinas con bogavante, el mejor guisote de Cantabria que se alzó con el primer premioTripadvisor

El mejor guisote de Cantabria es un cocido de verdinas con bogavante que se puede comer en el Palacio de Acevedo. Este plato se ha hecho con el premio de la X edición de La Ruta de los Puchos, que se ha acaba de celebrar en Cantabria.

El segundo premio ha recaído en el Hotel Santemar de Santander, que presentó un guiso con garbanzos de Pedrosillo con papada fresca y curada. La taberna Old Nord, en Nueva Montaña, obtuvo la medalla de bronce en este campeonato, con un "goulash" de cordero de influencias rusas. Hoy se conocerá cuál es el mejor cocido montañés de toda la región.

La cata final de los platos se hace en las cocinas de Las Carolinas, que es donde los expertos de la cocina presentan sus mejores guisos, que calientan in situ y que se trabajan con mimo para intentar que se mantengan todas las propiedades del plato y que el jurado quede enamorado de sus sabores y texturas.

Roberto Cordero fue el ganador con sus verdinas con bogavante, que se sirve en el gastrobar El Almacén, del Palacio de los Acevedo en la localidad de Hoznayo. Se trataba de una propuesta con sabores del mar, un guiso muy untuoso y equilibrado. Un guiso fino, tal y como explicó el propio cocinero, que estaba encantado con la clasificación en un primer puesto.

La propuesta del segundo finalista presentaba la papada sobre una tosta, que es lo que le aportaba el punto de novedad a este plato. Una focaccia sobre la que, Juan Llano, colocó las finas láminas de esta carne, que también llevaba boletus y garbanzos.

El guisote con sabores más arriesgados fue el de la Taberna Old Nord, que estaba inspirado en los países de Europa de Este, con alga kombu, que marida a la perfección con la carne y eleva su sabor.

Hoy el jurado tendrá que hace la cata del cocido montañés y decidir cuál es el mejor de Cantabria, una tarea difícil, ya que se trata del guiso por excelencia de la región, que se prepara en casi todas las casas de la región y con recetas centenarias que han ido pasando de madres a hijas. Puede decirse que no hay casa en toda la tierruca en la que se no se prepare este excepcional plato que lleva alubias, berza, embutido de cerdo y nabo, aunque hay algunas versiones en las que también se añade patata y pimiento.