
Idiomas
Asegura que en España se odia la buena pronunciación del inglés y lo relaciona con Castilla-La Mancha: "Hay hostilidad"
Se trata de un creador de contenido que reitera que esto es algo que "no me estoy inventando. Todos lo habréis notado"

Mezclar el español con palabras o expresiones en inglés puede generar rechazo o, incluso, odio en cierta parte, y más cuando se hace de forma totalmente forzada e innecesaria. Esto puede deberse a que esta práctica se la relacione con comportamientos que traten de aparentar modernidad o estatus social, a la par que ser percibida como una falta de respeto al propio castellano. Por ello, estamos hablando de un tema cargado de polémicas, y un tiktoker ha querido hacer hincapié en él.
Se trata de Kappah, también conocido como @kappahhh4 o Marcos de Vicente, un joven creador de contenido que es muy conocido en TikTok por su estilo directo y humorístico, el cual se ve en todos su vídeos. Entre sus principales temas se pueden visualizar reflexiones, parodias, experimentos virales y críticas sociales, como es por ejemplo el caso de la buena pronunciación del inglés en España.
"Siempre van a contestar con el típico comentario de chincheta Albacete"
En este sentido, asegura que la gente de España no suele aprobar que los propios españoles tengan una buena pronunciación del idioma originario de Inglaterra. Kappah comienza su testimonio lanzando la siguiente reflexión a la audiencia: "¿Os habéis fijado que en España, si tienes un buen nivel de inglés, si hablas bien inglés, como que a la gente no le gusta?".
Esto, lo cual es algo que ocurre "sobre todo en redes sociales", funciona de la siguiente manera: "Si alguien dice algo en inglés, comenta algo en inglés, siempre van a contestar con el típico comentario de chincheta Albacete, ¿sabes?", lo cual estaría significando que "está mal visto tener un buen acento y hablar bien inglés". Continúa detallando que lo que aparecerá en la ventana de comentarios será lo siguiente también: "Te van a comentar: coño, que eres de Valencia; o te van a decir: que sí, que ya sabemos que hablas inglés".
"Se ríen de ti" cuando debería ocurrir justo lo contrario
Al fin y al cabo, lo que el público va a intentar es "reírse de ti". Cuando debería ocurrir lo correcto ocurre todo lo contrario, ya que "es una cosa muy buena en el mundo real. Tener un buen nivel de inglés o de cualquier idioma está muy bien visto por todo el mundo a la hora de buscar trabajo y cosas", razona. Como ya se ha mencionado anteriormente, vuelve a apuntar a las redes para tratar de encontrar una explicación a esto.
Existen casos en los que esto se puede llegar a "entender, ya que mucha gente lo convierte en su personalidad entera e intentan meter palabras en inglés siempre que hablan en español", declara mientras que ejemplifica oraciones en las que se intercalan ambos idiomas. Apunta a que es cierto que hay personas a las que les queda bien hacer esto pero a otras no.
"No estoy loco, no me estoy inventando esto"
"Hay gente a la que le queda bien el Spanglish, pero luego hay otra gente que es como... ¡Cállate!", dice mientras gesticula con su mano lo que parece una estrangulación (todo llevado al humor y sin pretender hacer daño a nadie). Recapitulando con la pregunta del principio, este creador de contenido sigue sin entender por qué el público odia tanto que la gente hable en ingles mientras que asegura que "no estoy loco, no me estoy inventando esto".
Secunda esta declaración argumentando que es algo que, seguramente, "todos los habréis notado". Además, apunta a que no es solo un sentimiento intenso de aversión, rechazo o empatía, sino que va un poco más allá. "Hay como una especie de hostilidad hacia la gente que habla bien inglés, de verdad", arroja a la vez que vídeo llega a su fin junto con varias expresiones en inglés en tono humorístico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar