
TURISMO
Así es el pequeño Vaticano escondido en Castilla-La Mancha: una joya única que te dejará sin palabras
Su iglesia y plaza albergan motivos arquitectónicos, urbanísticos, simbólicos y religiosos que evocan a la Basílica de San Pedro en Roma

En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre si nos acordamos, se esconde un Vaticano en miniatura: una impresionante iglesia barroca cuya cúpula divisamos desde bien lejos. Ahora os preguntaréis cuál es lugar en el que se encuentra. Pues nada más y nada menos que en un pueblo de Ciudad Realllamado San Carlos del Valle.
Los motivos arquitectónicos, urbanísticos, simbólicos y religiosos que recoge este emblemático monumento evocan al corazón de la Iglesia católica y hacen que parezca el Vaticano, aunque en una escala mucho más pequeña.
Aunque su iglesia no es el único monumento que evoca a la Basílica de San Pedro en Roma, ya que el municipio cuenta con una plaza con forma elíptica que da una sensación de armonía y monumentalidad.
Tal su iglesia como su plaza, que ostentan la categoría de Bien de Interés Turístico Cultural, se pueden observar en un valle entre las sierras del Cristo y Los Bailenes, donde se encuentra este pueblo ciudadrealeño de 1.071 habitantes.

Iglesia Santísimo Cristo del Valle
Construida entre 1713 y 1729, en pleno auge del estilo barroco español, la iglesia del Santísimo Cristo del Valle fue edificada sobre el anterior santuario ermita de Santa Elena, donde, según la tradición, apareció un Cristo milagroso que dejó en un pajar un extraño caminante.
El parecido en este emblemático monumento se puede observar en la cúpula central de la Iglesia, que visualmente evoca la de San Pedro.
Más allá de la imponente cúpula, presenta una planta de cruz griega inscrita en un cuadrado, los brazos están cubiertos por bóvedas de medio cañón sostenidas por pilastras toscanas con festón decorado con ménsulas, en cuya intersección se levanta un gran tambor octogonal y cuatro torrecillas en los ángulos, con banderillas de hierro.
El edificio arquitectónico también alberga figuras grotescas en el exterior que representan una actitud burlona, las cuales pretenden ser una metáfora de la unión de la fiesta religiosa y pagana.
Plaza porticada
Delante de esta iglesia se encuentra una plaza rectangular porticada, diseñada con una simetría parecida a la Plaza de San Pedro en Roma, aunque con un aire más castizo y español. Se trata de un amplio espacio de 53 metros por 21 metros, que fue diseñado con el objetivo de que fuera un atrio que enmarcara la iglesia dentro del conjunto.
Al igual que las plazas de otros municipios, esta siempre ha sido el epicentro de la vida del pueblo, donde también se encuentra el Ayuntamiento y la Casa Grande de la Hospedería.
✕
Accede a tu cuenta para comentar