
Turismo
Los hoteles de Castilla-La Mancha llenan más en agosto y rompen la racha negativa
La región registró más de 413.000 pernoctaciones hoteleras en el pasado mes, un 8% más que el año pasado
- [[LINK:INTERNO|||Article|||68a869e03abab0e40eac6efc||| Castilla‑La Mancha logra cifras históricas en turistas y pernoctaciones en lo que va de año]]
- Castilla-La Mancha roza el medio millón de pernoctaciones hoteleras en junio: el turismo crece un 15%

El sector hotelero de Castilla-La Mancha cerró el mes de agosto con un notable repunte, dejando atrás las tasas negativas y registrando un incremento del 8% en las pernoctaciones respecto al mismo mes del año anterior. En total, se contabilizaron 413.078 pernoctaciones, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los hoteles de la región recibieron en agosto a 230.418 turistas, lo que supone un crecimiento del 5,59% interanual. De ese total, 192.609 eran residentes en España, que representaron el 83,59%, mientras que 37.808 fueron extranjeros (16,41%).
El turismo nacional fue el principal motor del crecimiento, con un aumento del 6,6% en comparación con agosto de 2023. Por su parte, el turismo internacional también creció, aunque de forma más contenida, con un 0,5% de incremento.
Del total de pernoctaciones en la región, 349.081 fueron realizadas por viajeros nacionales (un 84,51%) y 63.997 por turistas internacionales (15,49%). Estos datos confirman la fuerte dependencia del turismo nacional en Castilla-La Mancha, un patrón habitual en la región.
La tarifa media diaria por habitación en los establecimientos hoteleros se situó en 71,97 euros, lo que representa una subida del 6,1% interanual. En términos generales, los precios hoteleros en Castilla-La Mancha se incrementaron un 3,49% respecto a agosto del año pasado.
Además, el sector contribuyó a la creación de empleo: 3.410 personas trabajaron en hoteles de la región, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a 2023.
Castilla-La Mancha, entre las regiones con menor ocupación
Pese al crecimiento en viajeros y pernoctaciones, Castilla-La Mancha registró una ocupación hotelera del 38,65%, una de las más bajas del país. Solo Extremadura (45,11%) y la Comunidad de Madrid (55,26%) presentaron cifras similares.
En el otro extremo, regiones con una marcada orientación turística como Baleares (89,55%), Canarias (82,61%) y País Vasco (79,09%) lideraron el ranking de ocupación por plaza hotelera en agosto.
A nivel nacional
En el conjunto del país, los precios hoteleros subieron en todas las comunidades autónomas, destacando Madrid (+12,22%) y Murcia (+10,12%) con los mayores incrementos. La subida más moderada se registró en Cataluña, con un 1,49%.
En cuanto a pernoctaciones totales, Baleares concentró el 23,64% de todas las registradas en España, seguida por Cataluña (18,29%) y Andalucía (15,74%).
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova