
ECONOMÍA
Incremento de ventas en Castilla-La Mancha: Industria crece un 4,9% y Servicios un 7,4%
Este aumento en la industria fue ligeramente menor en 1,8 puntos porcentuales que la media nacional, mientras que en el sector servicios fue superior en 0,1 puntos

La industria y el sector servicios en Castilla-La Mancha en el mes de marzo crecieron un 4,9% y un 7,4%, respectivamente, en comparación al mismo mes del anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento en la industria en Castilla-La Mancha fue ligeramente menor, en 1,8 puntos porcentuales que la media nacional, que fue del 6,7%. En cuanto al incremento en el sector servicios, este fue superior en 0,1 puntos porcentuales a la media nacional, que fue del 7,3%.
Las comunidades que experimentaron los mayores aumentos en su facturación en marzo fueron Baleares, con un 26,8%; Castilla y León, con un 21,1%; y Madrid, con un 17,8%. Por otro lado, Extremadura, Canarias y Navarra registraron las mayores caídas, con descensos del 5%, 4,9% y 2,6%, respectivamente.
Durante este periodo de tiempo, el sector servicios creció en todas las comunidades autónomas, destacando Madrid con un aumento del 10,10%, País Vasco con un 9,30% y Galicia con un 8,30%. Por el contrario, las comunidades con menor crecimiento fueron Extremadura (2,80%), Baleares (3,70%) y la Comunitat Valenciana (4,30%).
Aumentos del 5,9% y 4,7%
En lo que va de año, la facturación del sector industrial en Castilla-La Mancha ha crecido un5,9%, lo que representa una diferencia de 3,5 puntos porcentuales respecto a la media nacional (2,4%), mientras que la facturación del sector servicios en Castilla-La Mancha ha subido un 4,7%, lo que se traduce en 0,6 puntos menos que la media nacional (5,3%).
Haciendo referencia a este último sector, el índice de empleo mostró un aumento del 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la tasa anual de empleo en los servicios fue positiva en 14 comunidades autónomas y negativa en 3. Canarias destacó con un crecimiento del 3,37%, siendo la mejor cifra, mientras que Extremadura registró la peor, con una bajada del 0,24%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar