Pedro Sánchez
El pleno del Ayuntamiento de Albacete declara persona non grata a Pedro Sánchez
La decisión salió adelante tras la aprobación en el pleno municipal de una moción impulsada por el concejal no adscrito, José Ramón Conesa
El Ayuntamiento de Albacete acordó este jueves declarar persona non grata al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de reclamar su renuncia. La decisión salió adelante tras la aprobación en el pleno municipal de una moción impulsada por el concejal no adscrito, José Ramón Conesa, que recibió el respaldo de Vox y del PP, mientras que PSOE y Unidas Podemos votaron en contra. Las formaciones que rechazaron la propuesta la calificaron como “un ataque a la institucionalidad democrática y un ejercicio de propaganda barata”.
Conesa —concejal expulsado de Vox en 2024 por abstenerse en la votación de los presupuestos presentados por el PP— argumentó que el Ejecutivo central “se ha convertido en estos siete años en el más corrupto de la historia” y que llegó al poder mediante “pactos contra natura” con fuerzas “que quieren destruir España, como los herederos de ETA, que ahora se llaman Bildu, o los separatistas de izquierdas”. El edil sostuvo además que Sánchez “tiene imputado a todo su entorno más cercano” y que “cada vez está más acorralado por la justicia”.
Reacciones de los partidos
Desde Vox, su portavoz en el Ayuntamiento, Lorena González, justificó el voto favorable alegando “los numerosos casos de corrupción por aliarse con traidores a España y hacer de la mentira y el engaño su principal bandera política”. Mencionó el caso Koldo, la figura del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y apuntó que “el entorno familiar del presidente está también salpicado de corruptela, como el caso de su hermano o su propia esposa”.
Por parte del Partido Popular, que posee mayor representación en el pleno, optaron igualmente por apoyar la moción. La edil Rosa González de la Aleja defendió que “Pedro Sánchez ha degradado la democracia y ha hecho trizas la división de poderes” y que sus decisiones “nos han llevado a una situación económica dramática”. No obstante, matizó que, pese a votar a favor, “a Sánchez hay que derrotarlo en las urnas”.
El portavoz socialista, José González, reprochó a Vox que ahora respalde una propuesta impulsada por un concejal al que el propio partido había desautorizado tras su salida. También defendió algunas políticas del Ejecutivo, como la revalorización de las pensiones y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional. Recordó que “La figura del presidente del Gobierno es una figura que engloba a todos y todas las españolas” y advirtió que la moción busca “dinamitar las reglas de la democracia y crear una cultura del odio”.
Llanos Navarro, representante de Unidas Podemos, rememoró que Conesa “protagonizó en septiembre un episodio bochornoso de exaltación del franquismo” y subrayó que Sánchez llegó al cargo “logrando unir una mayoría de votantes” en un proceso democrático válido. La formación expresó su “total rechazo a cualquier planteamiento de quien enaltece dictaduras” y criticó el apoyo de Vox y PP a una iniciativa que, a su juicio, persigue únicamente obtener “relevancia mediática mediante el insulto institucional”.
Finalmente, la moción salió adelante con 16 votos a favor y 9 en contra. La designación de persona non grata dentro del territorio español carece de efectos jurídicos y se limita a un gesto simbólico. El Tribunal Constitucional ha señalado que este tipo de declaraciones no vulneran el honor de los afectados, aunque también ha puntualizado que no es función propia de los ayuntamientos asignar este tipo de calificativos a sus ciudadanos.