Albacete

Zambombas, conciertos, teatro y danza: así es la programación navideña de Albacete, día a día

Se desarrollará desde principios de diciembre hasta el 18 de enero en espacios como el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la Filmoteca y la Catedral, entre otros

Navidad en Albacete
Navidad en AlbaceteAyuntamiento de Albacete

La cuenta atrás para dar la bienvenida a la Navidad ha comenzado y Albacete ha sido una de las primeras ciudades de la región en trasladar su espíritu navideño. Tanto es así que el Ayuntamiento ha dado a conocer este martes la programación navideña completa, que se extenderá desde el 4 de diciembre hasta el 18 de enero en la ciudad castellanomanchega.

Así lo ha avanzado la concejala de Cultura, Elena Serrallé, quien ha destacado que esta programación "representa el espíritu de una Navidad llena de arte, donde la música, el teatro, la danza, el cine y las tradiciones locales se dan la mano para hacer disfrutar a vecinos y visitantes".

Así, la programación de la Navidad Cultural 2025 arrancará el 4 de diciembre con la presentación oficial en la Plaza del Altozano, un acto que contará con el concierto del grupo Nomas de Papas, dando así el pistoletazo de salida a unas fiestas repletas de música, teatro, danza, cine y tradición.

Programación en diciembre:

  • 10 de diciembre: Zambomba Flamenca Pureza, dirigida por la cantaora Ana Alba en el Auditorio Municipal.
  • 11 de diciembre: Suenen guitarras y panderetas, interpretado por la Asociación Cultural Coros y Danzas El Trillo, en el Auditorio Municipal.
  • 12 de diciembre: Festival Benéfico de Navidad en el Auditorio Municipal, recital literario Letras Navideñas en el Museo Municipal, y espectáculo flamenco La Zambomba Albacete en la Plaza del Altozano.
  • 13 de diciembre: Comedia Soledad y Piedad en el Auditorio Municipal, concierto Navidad con el Taller Coral en la Plaza del Altozano, y misa-concierto de villancicos en la Iglesia de los Franciscanos.
  • 14 de diciembre: Concierto de la Banda Sinfónica Municipal y actuación del grupo Abuela Santa Ana en el Auditorio Municipal. Zambomba Flamenca en la Plaza de Jesús de Medinaceli.
  • 15 de diciembre: Gala de Navidad de Mayores en el Teatro Circo con Sylvia Pantoja, y Concierto de Piano antes de Navidad en el Auditorio Municipal.
  • 16 de diciembre, Concierto Voces Blancas en Navidad, con el coro y la banda del Conservatorio Tomás de Torrejón y Velasco, en el Auditorio Municipal; y Voces UP: Especial Navidad, del Aula de Canto Moderno de la Universidad Popular, en la plaza del Altozano.
  • 17 de diciembre la Big Band Christmas del Conservatorio en la Plaza del Altozano y música en la calle Marqués de Molins.
  • 18 de diciembre: Espectáculo musical Vitamina Navideña en el Auditorio Municipal y I Concurso de Villancicos en la Plaza del Altozano
  • 19 de diciembre: Concierto Let it be this Christmas de Lady Liverpool en el Auditorio Municipal, Cuento de Navidad en la Plaza del Altozano, y Ronda de Aguilandos por el centro.
  • 20 de diciembre: Vivamos la tradición en Navidad en el Auditorio Municipal, concierto Una Noche de Paz en la Plaza del Altozano, pasacalles luminoso Puppets Noel y misa-concierto en la Iglesia de Las Angustias.
  • 21 de diciembre: Espectáculo de danza Amare en el Auditorio Municipal, Encuentro de Aguilanderos en la Plaza del Altozano y proyección de Tiburón en la Filmoteca Municipal.
  • 22 de diciembre: Pasacalles de la Unión Musical Ciudad de Albacete, concierto Divina Navidad del Orfeón de La Mancha y actuaciones en la Plaza del Altozano. La Biblioteca de la Antigua Comisaría se estrena como nuevo espacio cultural con el infantil Mamá Noel.
  • 23 de diciembre: Gloria de Vivaldi en el Auditorio Municipal, espectáculo Suenan las zambombas, suenan los panderos en la Plaza del Altozano, y proyección de El casoplón en la Filmoteca.
  • 24 de diciembre: Ronda de Aguilandos por las calles del centro y cine navideño en la Filmoteca.
  • 25 de diciembre: Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal en el Auditorio Municipal, con fin benéfico.
  • 26 de diciembre: Grabación en directo del podcast Concepto Sentido en el Auditorio Municipal y Rondas a Belenes por templos y museos.
  • 27 de diciembre: Electronic Music & Dance Luna en el Auditorio Municipal y concierto de Manolo García en el Palacio de Congresos.
  • 28 de diciembre: Comedia Por fin me voy en el Auditorio Municipal, pasacalles Cercle y nuevas Rondas a Belenes.
  • 29 de diciembre: Espectáculo circense Todo es posible en el Teatro Circo, cine con Los tipos malos 2 y teatro infantil Pilar y Pili Piloncha en la Biblioteca de la Antigua Comisaría.
  • 30 de diciembre: Magia con Un mago en el taller de Santa en la Biblioteca, musical familiar Peter & Pan en el Teatro Circo, Precampanadas musicales en la Plaza del Altozano y proyección de Sin cobertura en la Filmoteca.
  • 31 de diciembre: La tradicional Ronda de Aguilandos volverá a recorrer las calles y plazas de Albacete.

Programación en enero

  • 2 de enero: el Teatro Circo abrirá el año con el musical de Blancanieves, mientras que la Filmoteca proyectará El tesoro de Barracuda, presentada por su autora Llanos Campos.
  • 3 de enero: Teatro Circo acogerá el concierto de Miguel Ríos dentro de su gira El último vals, y la Filmoteca proyectará Los Muértimer.
  • 4 de enero: el Auditorio Municipal ofrecerá el espectáculo familiar Dreaming Bubbles, mientras la Catedral de San Juan Bautista celebrará su Concierto de Año Nuevo con la organista Mª Ángeles Jaén Morcillo. Ese día la Filmoteca cerrará su ciclo infantil con Ponyo en el acantilado.
  • Durante estos tres primeros días de enero, 2, 3 y 4, los carteros reales visitarán todos los barrios de la ciudad para recoger en tren las cartas escritas a sus Majestades de Oriente, junto a marchas infantiles y villancicos.
  • 5 de enero: la Banda Real de Oriente recorrerá las calles peatonales de la ciudad y en la Plaza del Altozano los carteros esperarán la llegada del príncipe Al-sitba y la princesa Adila para hacer la recogida de cartas. La Filmoteca clausurará el festival Minicine 2025-26 con Los misteriosos cuentos del manzano, presentada por Patricia Ortiz, antes del gran cierre de fiestas con la cabalgata de Reyes.

Otras actividades

Al margen de estas actividades, un total de nueve pedanías contarán con una actividad cultural en estas fechas navideñas. Además, el Museo Municipal de Albacete acogerá diversas exposiciones de acceso gratuito.

En la planta baja podrá visitarse, del 18 de diciembre de 2024 al 18 de enero de 2025, la Exposición de fotografías de La Tribuna de Albacete, mientras que en la primera planta se mostrará, del 11 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, la Exposición de Belenes de los fondos de Juan Ramírez de Lucas, Arte Popular del Mundo.

De igual modo, se celebrará el tradicional Concurso de 'Belenes en Casa', organizado por el Ayuntamiento de Albacete junto con la Asociación Belenista Buen Pastor y la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), con el objetivo de llenar de creatividad y espíritu navideño los hogares albaceteños.