Coronavirus

Fernández Mañueco reclama más mecanismos jurídicos para limitar la movilidad ante los brotes

El presidente de la Junta asegura que Castilla y León está «más y mejor preparada» frente a la pandemia y hace un llamamiento a la responsabilidad individual

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al rector de la basílica de La Encina, Antolín De Cela, y la presencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su visita la Tebaida berciana y la localidad de Montes de Valdueza
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al rector de la basílica de La Encina, Antolín De Cela, y la presencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su visita la Tebaida berciana y la localidad de Montes de ValduezaCésar SánchezIcal

Mecanismos jurídicos que permitan a las comunidades autónomas ordenar limitaciones de movimientos y confinamientos localizados. Esa fue la petición al Gobierno que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reiteró al tiempo que apeló a la responsabilidad y precaución personal para evitar riesgos para la salud, evitar medidas más duras y facilitar la recuperación económica.

Así lo hizo durante su visita a la Tebaida (León), donde hizo referencia a las nuevas medidas de lucha contra la Covid-19 y que ya están en vigor en la Región. Según señaló, «se trata de medidas para proteger a las personas, frenar los contagios y defender la salud durante este periodo de recuperación».

El presidente recordó que la Comunidad ya consiguió en un momento complicado, «con un gran sacrificio para todos y medidas muy duras», doblar la curva de contagios y recuperar la normalidad en muchos sentidos. Por eso mismo, señaló que es el momento de volver a hacerlo y afrontar entre todos este nuevo reto, para lo que aseguró que el Gobierno de la Junta «hará lo necesario para proteger la salud, sabiendo que con ello también se ayuda a la economía».

El presidente se refirió a la necesaria colaboración y coordinación con las distintas administraciones, por lo que se reunirá hoy con los alcaldes de los municipios de más de 20.000 habitantes para valorar la situación actual y coordinar la implementación de estas nuevas actuaciones.

Además, el presidente recordó que es clave la responsabilidad y precaución personal que evite riesgos para la salud y que impida tomar medidas más duras con lo que se pueda facilitar así la recuperación económica.

La mitad de incendios

Momentos antes, el presidente comenzó su visita a esta tierra berciana agradeciendo la labor realizada por las 4.500 personas que forman el operativo de lucha contra los incendios forestales de esta campaña, palabras que trasladó a los miembros que realizan tratamientos preventivos y colaboran en la restauración de áreas incendiadas en esta zona, con quienes mantuvo un encuentro a primera hora.

Allí, se interesó por conocer la complejidad de estos trabajos de restauración, que comienzan inmediatamente después de un incendio con la eliminación o retirada de la madera quemada para evitar plagas y favorecer la regeneración natural e iniciar posteriormente la repoblación y ampliar así la superficie forestal.

Fernández Mañueco, agradeció también el «enorme esfuerzo» del operativo de 400 profesionales que acabaron con el incendio de Gallegos del Río, en Zamora, que este fin de semana devoró en torno a 2.000 hectáreas, así como denunció el carácter intencionado de muchos de estos incendios y solicitó la colaboración ciudadana para desenmascarar a sus autores.

A día de hoy, se han registrado este año 630 incendios en la Comunidad, lo que supone un 50 por ciento menos que en un año medio. En total se han quemado 4.300 ha forestales, de las cuales unas 700 son arboladas (incluyendo el de Gallegos del Río), también la mitad del año pasado.