Minuto a minuto

Coronavirus en Castilla y León: Toque de queda del 17 de marzo

Siga la actualidad del día en la Comunidad

GRAF6067. ÁVILA, 16/03/2021.- Inauguración de la Muestra de Veneración de la Semana Santa en la Catedral de Ávila, integrada por algunas de las principales imágenes que procesionan por las calles de la ciudad durante la semana de pasión. EFE/ Raúl Sanchidrián
GRAF6067. ÁVILA, 16/03/2021.- Inauguración de la Muestra de Veneración de la Semana Santa en la Catedral de Ávila, integrada por algunas de las principales imágenes que procesionan por las calles de la ciudad durante la semana de pasión. EFE/ Raúl SanchidriánRAÚL SANCHIDRIÁNAgencia EFE

Miércoles 17 de marzo

21:30 Muere de forma repentina el concejal del PP en Segovia José Luis Huertas

El concejal de Segovia por el Partido Popular José Luis Huertas San Frutos ha fallecido la tarde de este miércoles a los 59 años de forma repentina cuando hacía ejercicio, según ha informado a Efe fuentes de este partido en el Ayuntamiento, que desconocen aún la causa de la muerte. Las mismas fuentes han precisado que Huertas, quien ha participado esta misma mañana en una rueda de prensa del partido, se encontraba montando en bici por la tarde con unos amigos cuando, de repente, se ha desvanecido y, aunque han intentado reanimarle, no han podido hacer nada por salvarle la vida.

21:00 Una nueva concentración en el centro de salud de San Agustín de Burgos pide recuperar la atención continuada accesible

La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad volvió a convocar hoy una concentración en defensa de la sanidad pública y universal, esta vez en el centro de salud de San Agustín de Burgos, que reunió a cerca de medio centenar de personas, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Allí pidieron recuperar la atención continuada accesible a los vecinos burgaleses, y que vuelva este servicio de atención en los centros de salud de San Agustín y Gamonal. Asimismo, reclamaron más recursos para atender las urgencias de Atención Primaria.

Concentración en Burgos por la Sanidad
Concentración en Burgos por la SanidadIcalIcal

“La solución no es recordar, sino adaptarse. La política sanitaria tiene que ir por una atención de calidad, que pasa por unos centros de urgencia que sean accesibles a todos”, subrayó la secretaria de feminismo y género de CGT y portavoz de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, Piedad Manjón. A través de esta concentración, reclaman que los centros de salud de San Agustín y Gamonal recuperen los puntos de atención continuada, y que el Hospital Divino Valles se abra para atender a enfermos de media y larga estancia, así como enfermos crónicos y terminales.

20:35 Un hombre resulta herido al volcar su vehículo en Cembranos (León)

Un hombre resultó hoy herido cuando el turismo en el que viajaba sufrió un accidente y volcó el el kilómetro 161 de la carretera N-630 a su paso por Cembranos (León), según informó el Servicio de Emergencias 1-1-2.

El suceso ocurrió poco antes de las dos de la tarde y al lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, una ambulancia de soporte vital básico y una UVI móvil en la que el hombre fue trasladado al Complejo Asistencial de León.

20:00 La Junta defiende una estrategia forestal europea que aproveche la multifuncionalidad

La Junta de Castilla y León ha apostado por una estrategia forestal europea potente, que aproveche la multifuncionalidad de los sistemas forestales, rompa la dicotomía entre producción y conservación y evite la deriva excesivamente ambientalista de la comisión. El consejero Suárez-Quiñones ha defendido estas actuaciones en la reunión telemática del Consejo Consultivo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con las Comunidades preparatorio a la reunión de los ministros de Agricultura del Consejo de la Unión Europea en que se analizará dicha Estrategia Forestal Europea. “Desde Castilla y León nos parece razonable que se tenga en cuenta y respete el principio de subsidiaridad y por tanto el criterio de los Estados miembros, y en el caso español, el criterio de las Comunidades Autónomas”, manifestó el consejero.

El consejero Suárez-Quiñones participa en el Consejo Consultivo de la PAC
El consejero Suárez-Quiñones participa en el Consejo Consultivo de la PACJcyl

19:30 El Museo de la Energía de Ponferrada acoge una muestra sobre el papel de las matemáticas para entender el entorno

Antonio Pérez Sanz, comisario de la exposición ‘Matemáticas para un mundo mejor’ hizo hoy una visita comentada a la muestra que acoge La Fábrica de Luz. Museo de la Energía de Ponferrada Conocido por su faceta como divulgadora través de los documentales sobre matemáticas en RTVE, Pérez pone de manifiesto cómo la presencia de esta ciencia sirve para comprender el mundo que nos rodea. En grupos muy reducidos debido a la situación sanitaria, fue solamente una decena de personas las que pudieron disfrutar de este animado encuentro de manera presencial. La exposición podrá visitarse gratuitamente hasta el 12 de abril en el edificio de la primera central (acceso por la puerta de oficinas y aula didáctica del museo). Además, cada miércoles, en horario de 16 a 17 horas, se ofrecerán visitas dinamizadas y talleres, con un precio de cuatro euros y reserva previa contactando con el museo.

19:15 Identificado un conductor de Palencia que circulaba a 243 kilómetros por hora

La Guardia Civil ha identificado a un hombre de Palencia que circulaba en su vehículo a 243 kilómetros por hora en una autopista de la provincia de Toledo, en la que la velocidad estaba limitada genéricamente a 120 kilómetros por hora, cuyo copiloto grabó y difundió en imágenes esta situación. Según ha informado el instituto armado, el copiloto grabó el momento en varios vídeos y los publicó en una conocida red social, lo que permitió la Guardia Civil comenzar la investigación a través de un proceso de edición de imágenes. Los agentes pudieron verificar imágenes de diferentes tramos de carretera de varias provincias, a pesar de que los vídeos se grabaron en horario nocturno. También pudieron determinar con exactitud el tramo por el que el vehículo, de gama alta, circulaba a más del doble de la velocidad permitida, que correspondía a una autopista en el término municipal de Ocaña (Toledo), además de la fecha y la hora.

19:00 El Gobierno garantiza su compromiso con el proyecto del Prado en Ávila

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha afirmado este miércoles en el Senado que su compromiso es el de “culminar” el proyecto del Museo del Prado en Ávila, dentro del Palacio de Los Águila (siglo XVI), cuyas obras de remodelación y adaptación se ha comprometido a visitar en breve. Rodríguez Uribes ha respondido a una pregunta formulada en este sentido por la senadora abulense del PP, Patricia Rodríguez, tras las últimas declaraciones del secretario provincial del PSOE y también senador, Jesús Caro, sobre la modificación del proyecto presentado en 2018.Dicho proyecto, a diferencia del planteado hace más de dos décadas, cuando fue presentado inicialmente, otorgaba un gran peso a la Junta de Castilla y León, que sería la encargada de la gestión de un espacio al que se trasladaría el actual Museo Provincial, dependiente de la administración autonómica, y que contaría con un “Pabellón Prado”.

MADRID, 09/03/2021.- El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la sesión de control al Gobierno que se celebra este martes en el Senado.- EFE/Mariscal
MADRID, 09/03/2021.- El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la sesión de control al Gobierno que se celebra este martes en el Senado.- EFE/MariscalMariscalAgencia EFE

18:30 Caja Rural de Salamanca recibe el premio al mejor plan de pensiones de España

Caja Rural de Salamanca recibió este miércoles el premio al mejor plan de pensiones de España. En concreto, su aseguradora Seguros RGA fue reconocida con el premio Morningstar Spain Fund Awards 2021 por el plan ‘RGA Renta Variable Española PP’. La entidad interpretó este “importante premio” como un reconocimiento al trabajo que la aseguradora de Caja Rural de Salamanca viene realizando durante los más de treinta años de su historia que, además, confirma a la aseguradora del Grupo Caja Rural como “una de las mejores en productos de ahorro y previsión”.

18:15 El Club Atletismo Numantino promoverá la imagen de Soria en la Liga División de Honor que comienza en abril

El Club Atletismo Numantino promoverá la imagen de Soria en la Liga División de Honor que arrancará el próximo mes de abril. El Ayuntamiento de Soria mantiene el apoyo al Club Atletismo Numantino que ha ido escalando posiciones hasta colocarse en la élite nacional y competir en la División de Honor. El club, además, logró dibujar este ascenso con importantes medallas nacionales y apuesta por el equilibrio entre la llegada de deportistas de otros puntos de la geografía nacional y el trabajo con los representantes locales que sobresalieron en distintas disciplinas como es el caso del reciente campeón de España, Mario Arancón.

El convenio contempla la participación de un equipo federado en categoría absoluta en la categoría de División de Honor organizada por la Real Federación Española de Atletismo así como la promoción de Soria en estas citas. Por su parte, el Consistorio destina una subvención para el Club Atletismo Numantino con la que sufragar los gastos ocasionados por la participación del equipo senior en la División de Honor, subvención que ascenderá a 24.300 euros

18:00 El Ayuntamiento de Soria busca iniciativas piloto que permitan reducir emisiones

El Ayuntamiento de Soria y la Fundación del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor) colabora con Climate KIC para estudiar la implementación de la innovación en la reducción de emisiones yavanzar hacia la neutralidad dentro de la estrategia Soria 2030.

Climate KIC es parte del EIT, Instituto Europeo de Tecnología, órgano de la Unión Europea, y la mesa de trabajo celebrada hoy se enmarcan dentro de la Estrategia 2030. El objetivo de estos encuentros es sondear nuevos proyectos que permitan que Soria se coloque como destino de iniciativas piloto que permitan reducir las emisiones y, simultáneamente, posicionar a la ciudad como destino de fondos europeos, con la premisa de que las metas locales se encuentran emparejadas con las europeas y alineadas con las distintas agendas internacionales. La ciudad trata de conseguir alianzas públicas, pero también busca socios privados con entidades, empresas o universidades.

17:45 Condenan a dos años a un hombre que robó a un taxista junto a un menor

La Audiencia provincial de Burgos a condenado a dos años de cárcel y una multa de 180 euros a un hombre que robó a un taxista en Burgos el 17 de noviembre de 2017.En la sentencia de conformidad, a la que ha tenido acceso Efe, se relata que el hombre y su acompañante menor de edad se subieron a un taxi en una parada y le indicaron que les llevara al camping de Fuentes Blancas, en la capital burgalesa. Una vez allí, ambos agarraron al conductor, le taparon los ojos y le pincharon en la cara con un llavero, mientras le pedían todo el dinero que llevara. De esta manera consiguieron que les entregara 300 euros en efectivo y su teléfono móvil.

17:30 Segovia cambia su edil de Cultura tras irregularidades en contrato de MUCES

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero (PSOE), ha revocado las delegaciones de la concejala de Cultura del Ayuntamiento a petición de esta, tras una sentencia en la que el juez declaró no ajustado a derecho el contrato sobre la dirección de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES) de 2020.En una rueda de prensa convocada este miércoles, Clara Luquero ha anunciado su decisión de “reorganizar el equipo de Gobierno” después de publicarse esta resolución y “ante el hostigamiento que viene sufriendo” la edil Gina Aguiar. Tras estos cambios, la Concejalía de Cultura pasa a manos de Alberto Espinar, que asumirá este departamento junto al suyo actual de Innovación, Sistemas y Tecnologías de la Información y Administración Digital, y Aguiar seguirá encargada de Turismo, función que incorporó al dimitir la anterior responsable el pasado mes de agosto. La decisión del consistorio tiene su origen en una resolución dictada el pasado 3 de marzo por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Segovia que daba respuesta a una demanda del Grupo Municipal Popular, liderado por el concejal Pablo Pérez.

Pie: -de izquierda a derecha- La coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez; la Concejala de Cultura, Gina Aguilar; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la directora de la Escolanía de Segovia, Mª Luisa Martín.AYUNT. SEGOVIA.04/03/2021
Pie: -de izquierda a derecha- La coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez; la Concejala de Cultura, Gina Aguilar; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la directora de la Escolanía de Segovia, Mª Luisa Martín.AYUNT. SEGOVIA.04/03/2021AYUNT. SEGOVIA.AYUNT. SEGOVIA.

17:15 La incidencia acumulada covid sube ligeramente en Castilla y León

Los datos de incidencia acumulada de la covid, claves para analizar la evolución de la pandemia, han vuelto a subir ligeramente en Castilla y León este miércoles respecto a ayer, al pasar de 105 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas a los 107 casos y de los 52 casos ponderados en la última semana a los 53 de hoy. Son variaciones mínimas, que pueden no tener continuidad en los próximos días y deberse a oscilaciones en los datos acumulados en las últimas jornadas, pero sí confirman el estancamiento en la reducción de los contagios del que ha alertado este miércoles la propia consejera de Sanidad, Verónica Casado, temerosa ante el surgimiento de un rebrote que acabe plasmado en la cuarta ola

17:00 La Junta asume que debe “relanzar” el Parque Tecnológico de Boecillo

La Junta de Castilla y León ha asumido este miércoles que debe “relanzar” la actividad del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), que ve como un “referente económico y de innovación” en el ámbito autonómico. El delegado territorial de la Junta en Valladolid, Augusto Cobos, ha realizado este miércoles una visita institucional a Boecillo y ha mantenido una reunión con su alcalde, Raúl Gómez, y miembros de la corporación local, en la que han repasado diferentes asuntos de interés municipal en los que puede colaborar la Junta de Castilla y León. Ambos han coincidido en la importancia de promover este relanzamiento del Parque Tecnológico, entre otras iniciativas con el anteproyecto elaborado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) junto al Ayuntamiento de Boecillo, con el que se pretende poner en marcha un proceso de mejora que revitalice y realce el Parque.

16:45 Estación del AVE de Sanabria, a falta del boletín de Industria para abrirse

La estación de la línea del AVE Madrid-Galicia que dará servicio a la comarca zamorana de Sanabria, que se ubicará en la pedanía de Otero de Sanabria, está únicamente a falta del boletín de Industria para que complete todos los trámites necesarios para su entrada en servicio. El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha precisado este miércoles en una visita a la comarca que tanto la estación ferroviaria como los accesos a ella están totalmente terminados y sólo queda ese trámite para que esa parada del Tren de Alta Velocidad pueda contratar la energía. Una vez completado el boletín de Industria, la estación podrá tener suministro eléctrico e integrar los equipos de comunicación con el centro de control ferroviario de León y finalizar las pruebas de megafonía y teleindicadores de la estación. Blanco ha agregado que toda la documentación de la estación sanabresa del AVE está ya en la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, por lo que “cuando entre el boletín de Industria todo irá muy rápido” de cara a la apertura de la estación.

GRAF8194. OTERO DE SANABRIA (ZAMORA), 26/10/2020.- El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos (2i), junto a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2d), y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones (d), inauguran el recorrido inaugural de tramo Zamora-Pedralba de la Pradería, perteneciente a la Línea de Alta Velociad (LAV) Madrid-Galicia.EFE/Mariam A. Montesinos/POOL
GRAF8194. OTERO DE SANABRIA (ZAMORA), 26/10/2020.- El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos (2i), junto a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2d), y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones (d), inauguran el recorrido inaugural de tramo Zamora-Pedralba de la Pradería, perteneciente a la Línea de Alta Velociad (LAV) Madrid-Galicia.EFE/Mariam A. Montesinos/POOLMariam A. MontesinosAgencia EFE

16:30 Un producto de la aseguradora de Caja Rural de Zamora recibe el premio al mejor plan de pensiones de España

RGA, la aseguradora de Caja Rural de Zamora, acaba de ser galardonada por el Plan de Pensiones RGA Renta Variable Española PP en la categoría de ‘Mejor plan de pensiones de renta variable de España’. El premio es un “reconocimiento” al trabajo que Seguros RGA viene realizando durante sus más de treinta años de historia y “confirma a la aseguradora del Grupo Caja Rural como una de las mejores en productos de ahorro y previsión”, según afirmaron fuentes de la cooperativa de crédito. “El buen comportamiento del plan RGA Renta Variable Española durante 2020 se ha debido a una buena elección de valores y a haber valorado de manera adecuada, y desde los primeros instantes, los efectos que la pandemia podía tener sobre la economía y sobre los mercados financieros”, explicó el director de Inversiones de Seguros RGA, Carlos de la Peña. “Durante esta crisis, la política de Inversión Sostenible y Responsable que llevamos varios años poniendo en valor ha tenido una muy buena incidencia en los valores escogidos”, añadió.

15:45 Habilitado el tráfico de vehículos en la carretera que une Cabrerizos y Salamanca

El Ayuntamiento de Salamanca concluyó este miércoles las obras de sustitución de la barrera de seguridad del viaducto de la carretera que une Salamanca y Cabrerizos, una actuación que dio comienzo hace un mes y que ha supuesto una inversión superior a los 72.000 euros, por lo que el tráfico rodado se reanudó hoy en ambos sentidos de la carretera. Esta actuación, que se encuadra en las políticas municipales para la mejora continua de la seguridad vial, se completa con los trabajos ejecutados en la carretera de Matilla, por un importe de más de 120.000 euros.

15:22 El Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos libera a 379 ejemplares en 2020

El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Burgos recibió 2.564 ingresos en 2020, incluyendo ejemplares vivos y muertos y también muestras, que supusieron un 6 por ciento del total de ingresos con 148. El CRAS, situado en Albillos y dependiente de la Junta de Castilla y León, se encarga de la recepción y recuperación de la fauna silvestre de las provincias de Burgos, Soria y del norte de Palencia. Sin contar las muestras recibidas por el CRAS en 2020, ingresaron 2.416 ejemplares en el instituto: 1.050 ya cadáveres y 730 individuos vivos. En comparación, con el año 2019 se registraron 2.321 animales, de los cuales 638 estaban vivos. Asimismo, un 48 por ciento de los ejemplares ingresados en 2019, 306, se recuperaron y fueron puestos en libertad. En el caso de 2020, fueron 730 los individuos ingresados y, mientras el 2 por ciento sigue recuperándose en el Centro, el 52 por ciento ya ha sido liberado, 379 ejemplares. Del resto, el 20 por ciento fallecieron y el 28 por ciento tuvieron que ser sacrificados.

15:00 Vuelven a detener al autor de varios robos en viviendas de Las Merindades (Burgos)

Efectivos de la Guardia Civil de Burgos, en el marco de la Operación ‘HUIFRUT’, detuvieron a una persona, cuyas iniciales son J.M.R.P., de 56 años de edad, como presunto autor de numerosos delitos de robo con fuerza, robo y hurto continuado en viviendas de Las Merindades (Burgos) con empleo de llaves falsas, y adicionalmente a otra persona, con iniciales E.R.L., de 43 años, por su vinculación con los hechos. La investigación le relaciona con siete nuevos robos en viviendas y negocios y se ha recuperado una importante cantidad de material de escritorio, textil y herramientas valorados en miles de euros, según informaron hoy fuentes del instituto armado. El pasado mes de enero esta Comandancia informó de la detención de J.M.R.P. por el robo en varias viviendas en una misma población de Las Merindades.

14:45 La bodega segoviana “Las dos Antiguas” logra el único “Gran Oro” de la denominación “Vino de la Tierra de Castilla y León” otorgado en Mundus Vini

La joven bodega segoviana ‘Las dos Antiguas’, de Navas de Oro, logró el único ‘Gran Oro’ de la denominación ‘Vino de la Tierra de Castilla y León’ otorgado en Mundus Vini, en su degustación de primavera 2021, una de las convocatorias más prestigiosas del mundo en este sector, en la que el jurado formado por enólogos, productores y distribuidores, así como periodistas especializados de todo el mundo, degusta los vinos en cata a ciegas y de manera profesional durante 20 jornadas. ‘Las dos Antiguas’ inició sus elaboraciones en este pueblo segoviano hace ahora casi diez años, de la mano de la enóloga Henar Pinilla y Rodrigo Ibáñez, con el propósito de elaborar vinos de alta calidad, si bien “con una producción muy limitada”.

14:30 La coordinadora de Cs Segovia defiende “la unión absoluta” de la formación naranja en la negativa a la moción de censura

La coordinadora provincial de Cs Segovia, Noemí Otero, defendió hoy “la unidad absoluta” de su formación en Castilla y León de cara al debate de la moción de censura del PSOE que se debate el próximo lunes en las Cortes Regionales. Otero sostuvo que 12 procuradores de Cs son “un solo voto” y tienen “una sola opinión” que será “el mismo voto y opinión de apoyo al acuerdo firmado en 2019 para gobernar la Junta de Castilla y León” y, en este momento, “para abordar los problemas de la pandemia que esta lastrando nuestra sociedad tanto a nivel sanitario como a nivel económico”.

La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, avanza futuras acciones en el consistorio de la capital
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, avanza futuras acciones en el consistorio de la capitalNacho Valverde

14:15 Asaja Soria cree que el Plan de Gestión del Lobo provocará el fin del turismo micológico en la provincia

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Soria (Asaja) avanzó hoy que el Plan de Gestión del Lobo provocará el fin del turismo micológico en la provincia, ya que al ataque de estos animales en explotación también podría suponer que se “trague” a algún recolector de setas acompañado por sus hijos. La organización detalló que la intención del Plan de Gestión del Lobo es la promoción turística de este animal a través de campañas publicitarias para la atracción de visitantes a territorios con presencia de estos animales.

14:10 Cierra un aula en Burgos para un total de 24 y ningún colegio clausurado

La Junta de Castilla y León ha notificado este miércoles el cierre de un aula en la provincia de Burgos, lo que eleva a veinticuatro las confinadas en la comunidad como medida preventiva contra el coronavirus, el 0,1 por ciento de las existentes, sin que ningún colegio haya sido clausurado. Las veinticuatro aulas en cuarentena, por contagio y/o contacto estrecho de alumnos y/o profesores se encuentran en las provincias de Burgos (6), Valladolid (6), Segovia (4), Palencia (3), Soria (3), León (1) y Salamanca (1), han informado fuentes de la Consejería de Educación.

14:00 La pandemia reduce un 10,7% las exportaciones en León en 2020 y este año se espera un crecimiento del 16%

La pandemia redujo sensiblemente las exportaciones de la provincia leonesa en 2020 (un 10,7 por ciento frente a la media autonómica del 14 por ciento) pero se mantiene una senda positiva que prevé un aumento de un 16 por ciento para este año y de un ocho por ciento para 2022. Son cifras que ofrecieron hoy el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de León, José Luis Placer, y el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, durante la presentación del informe anual sobre comercio exterior.

13:55 La OCU abre oficina en Valladolid para mejorar los derechos de los consumidores de Castilla y León

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) abre delegación en Valladolid, cuyo objeto es mejorar la atención a los socios, impulsar campañas informativas y potenciar los derechos de los consumidores castellano y leoneses en colaboración con las diferentes administraciones públicas. Según informa en un comunicado, a partir de hoy, los socios de OCU en particular y los consumidores vallisoletanos en general, dispondrán de un teléfono, el 900 813 603 donde podrán concertar cita para atender cualquier consulta en materia de consumo en la calle Constitución 5, 4A de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa sobre la apertura de la delegación permanente en Valladolid y realiza una valoración de la situación de los consumidores de Castilla y León
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa sobre la apertura de la delegación permanente en Valladolid y realiza una valoración de la situación de los consumidores de Castilla y LeónDos Santos/Ical

13:50 Alumnos de Enfermería de Ponferrada intercambian experiencias ‘online’ con estudiantes de la Universidad de Washington

Estudiantes y profesores de tercer curso del grado de Enfermería que se imparte en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) participaron en una experiencia de internacionalización que les permitió intercambiar conocimientos a través de videoconferencia con alumnos de la Universidad de Washington-Tacoma. Este intercambio sobre aspectos relacionados con la asignatura ‘Gestión de cuidados de Enfermería’ es posible gracias al contacto con la profesora de la Universidad estadounidense Margo Bergman, una reconocida experta en salud pública.

13:40 El Plan Cruz Roja Responde atendió a 126.700 castellanos y leoneses durante la pandemia

El Plan Cruz Roja ‘Responde’ frente al coronavirus atendió a 126.767 personas en Castilla y León, de las cuales el 59 por ciento fueron mujeres. Además, según destacó la organización humanitaria, el número de personas voluntarias participantes en este plan de respuesta se elevó a 4.285, de ellas, el 60 por ciento fueron mujeres. El Plan es una intervención integral frente a la covid-19 a través de acciones en las áreas de socorros, inclusión social, salud, educación, empleo y medio ambiente.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, junto al presidente de Cruz Roja en Castilla y León, José Varela, en la sede provincial de Valladolid
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, junto al presidente de Cruz Roja en Castilla y León, José Varela, en la sede provincial de ValladolidLa Razón

13:30 El plan de pensiones RGA Renta Variable española, comercializado por Cajaviva, Premio al mejor plan de pensiones de España

La aseguradora de Cajaviva, Seguros RGA, fue reconocida con el Premio Morningstar Spain Fund Awards 2021 por el Plan de Pensiones RGA Renta Variable Española PP, en la categoría de Mejor Plan de Pensiones de Renta Variable de España. Este importante premio es un reconocimiento al trabajo que Seguros RGA viene realizando durante los más de treinta años de su historia y que, además, confirma a la aseguradora del Cajaviva como “una de las mejores en productos de ahorro y previsión”, según informaron hoy fuentes de la cooperativa de crédito.

13:22 Fundación Cajacírculo prolonga la exposición de Simon Edmondson hasta el 11 de abril

La exposición titulada ‘Selected Recent Works’ del artista británico Simon Edmondson, que puede visitarse en la sala ‘Pedro Torrecilla’ de Fundación Cajacírculo será ampliada hasta el próximo 11 de abril. Aunque su presencia inicial estaba fijada hasta el 21 de marzo, el interés y el gran número de visitas que está recibiendo, ha provocado que se amplíe 20 días más, según informaron hoy fuentes de la entidad. De nacionalidad inglesa (Londres, 1955), Simon Edmondson es un artista de talla internacional que cuenta con exposiciones habituales en salas de todo el mundo como Gran Bretaña, Austria, Suiza, Italia, Alemania y Estados Unidos, además de España. Un total de 32 piezas, 29 cuadros y tres esculturas, dan forma a ‘Selected Recent Works’ (Trabajos recientes seleccionados), un proyecto artístico lleno de contenido y plasticidad, que reúne una selección de las mejores obras de Edmondson.

13:00 La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará este viernes la base aérea de Matacán (Salamanca)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará este viernes, 19 de marzo, la base aérea de Matacán (Salamanca). El objetivo del viaje de Robles será conocer la labor del Grupo de Escuelas que opera en las instalaciones del Ejército del Aire en Salamanca. Según anunció este miércoles el Ministerio de Defensa, la ministra visitará Salamanca poco más de una semana después que el rey Felipe VI, quien se adentró en el adiestramiento de los pilotos realizado en la base salmantina el pasado martes, 10 de marzo.

12:45 Alcaldes y portavoces del PP de Valladolid y alfoz piden a Puente que ponga en marcha la mancomunidad

La presidenta del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar del Olmo, junto con varios concejales de su Grupo Municipal, mantuvo una reunión con alcaldes y portavoces del PP de los municipios que integran la Mancomunidad de Interés General Urbana “Valladolid y alfoz” para pedir al alcalde de la capital, Óscar Puente, que la ponga en marcha. Las localidades que la integran, además de Valladolid, son Laguna de Duero, Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Castronuevo de Esgueva, Cigales, Ciguñuela, Cistérniga, Fuensaldaña, Geria, Mucientes, La Pedraja de Portillo, Renedo de Esgueva, Robladillo, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Valdestillas, Viana de Cega, Villanubla, Villanueva de Duero, Wamba y Zaratán.

12:30 Nueve ayuntamientos de Palencia percibirán ayudas de la Diputación por valor de 200.000 euros para la ampliación o mejora de sus polígonos industriales

Un total de nueve municipios de la provincia percibirán ayudas por un montante inicial de 200.000 euros al ser ampliados los 150.000 euros iniciales, dentro de la convocatoria de ayudas a ayuntamientos para la ampliación o mejora de los polígonos industriales de la Diputación de Palencia, según publicó el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Esta convocatoria se encuentra dentro de los seis programas del Prepyme con respecto al apoyo a la actividad empresarial. Estas subvenciones van destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia; mientras que las actuaciones subvencionables que se recogen en la convocatoria son la realización de obras, reformas o renovación de la urbanización de polígonos industriales existentes, tales como, pavimentación y mejora de accesos, equipamiento, abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, suministro de energía eléctrica o telecomunicaciones, entre otras.

12:22 El Ayuntamiento de León presentará el parque de La Granja a los “Green Flag Awards” 2021/2022

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano, presentará este año el parque de La Granja a los “Green Flag Awards”, junto al parque de Quevedo, que ya ostenta este galardón desde 2019, en reconocimiento a la obtención del estándar internacional para parques y espacios verdes. Para obtener la bandera verde, el Consistorio acometerá diferentes actuaciones en el parque, por importe de 35.000 euros, con el objetivo con el estándar de calidad que exige el reconocimiento de los organizadores del galardón. Entre estas actuaciones se encuentra la reparación y adecuación de los firmes del parque y la renovación de cartelería y de los cierres perimetrales.

12:10 La Diputación de Valladolid destina seis millones a inversiones y planes de empleo en municipios

La Diputación de Valladolid destinará seis millones al Plan V 2021 para que los municipios de la provincia realicen inversiones y planes de empleo, a través de ayudas directas. La Comisión de Asistencia y Cooperación a Municipios inició hoy los trámites para la convocatoria de audiencia a los municipios y las bases para su ejecución y desarrollo, que se aprobará en el próximo Pleno de la institución provincial. Con un presupuesto de seis millones de euros incluidos en el expediente de modificación de créditos, el Plan V prevé financiar obras como los suministros de equipamiento en edificios municipales cuando se trata de inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios, los gastos de personal asociados a la actividad municipal cuando se trata de trabajadores que se encuentran en situación de desempleo, y también las inversiones que complementen las obras incluidas en el Plan bienal de Cooperación 2020-2021.

12:00 Plena Inclusión pide acelerar la vacunación en los centros de día de Castilla y León

La asociación de entidades que atienden a personas discapacitadas Plena Inclusión ha pedido este miércoles que las administraciones aceleren la vacunación contra la covid en los centros de día, donde actualmente el 51 por ciento de los usuarios están vacunados con las dos dosis y el 66% de los trabajadores que los atienden.En un comunicado, esta asociación ha destacado que los porcentajes varían “notablemente” entre las diferentes provincias, lo que “genera cierto malestar entre las familias y las personas con discapacidad”, ya que mientras en Soria está el 100 por ciento de la población vacunada, en Valladolid, Burgos y Salamanca rondan el 30% (con datos del 11 de marzo).

Participantes en la presentación de la nueva campaña de Plena Inclusión Castilla y León
Participantes en la presentación de la nueva campaña de Plena Inclusión Castilla y LeónLa Razón

11:50 Cs exige al Ayuntamiento de León que se cumpla “con rigor y escrupulosidad” el servicio de limpieza

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de León reclamó este miércoles al equipo de Gobierno que lleve a cabo una labor de fiscalización e inspección periódica del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras de la capital leonesa para que se cumpla “con rigor y escrupulosidad”. La concejala de la formación naranja Rosario Bardón explicó que el Consistorio recibe “un número de quejas vecinales muy numerosas sobre la limpieza de la ciudad por deficiencias, dejadez y desidia en el servicio”, de lo que “se deduce que no tenemos un índice de limpieza aceptable”.

11:45 Trabajadores de Renfe de León se manifiestan para rechazar el cierre del centro médico y la externalización de cargas de trabajo

La antigua estación de ferrocarril de la calle Astorga en la capital leonesa acogió esta mañana una concentración convocada por el comité provincial del grupo de empresas Renfe para protestar contra el cierre del centro médico y la externalización de las cargas de trabajo. La movilización tuvo como objetivo demandar la inmediata reapertura del centro médico de la provincia, cuya actividad fue suspendida al no reunir las condiciones que las autoridades sanitarias requieren para este tipo de instalaciones, ya que la Unidad Médica Básica de dicho ha de ser personal propio de Renfe.

El comité provincial del grupo de empresas de Renfe convoca una concentración contra el cierre del centro médico de Renfe en León y la externalización de carga de trabajo
El comité provincial del grupo de empresas de Renfe convoca una concentración contra el cierre del centro médico de Renfe en León y la externalización de carga de trabajoCAMPILLO

11:30 La AECC de Palencia organiza el próximo 28 de marzo su carrera “En Marcha” en formato online

La Asociación Española Contra el Cáncer organiza un año más su tradicional carrera ‘AECC En Marcha’, que tendrá lugar el próximo 28 de marzo, y se llevará a cabo en formato online debido a la situación sanitaria actual a causa de la covid-19. Todos los interesados pueden inscribirse por el coste de cinco euros, los cuales deberán compartir un vídeo de apoyo en las redes sociales etiquetando a @aecc.palencia y #EnMarchaContraelCáncer para participar. En la capital palentina, la ciudadanía que quiera sumarse a la iniciativa podrá inscribirse de manera presencial u online, a través de la web inscripcionesenmarcha.aecc.es, así como en la calle Manuel Rivera, 15 (de 18 a 19:30 horas); en la caseta Ayuntamiento de la plaza Mayor (de lunes a viernes de 11 a 13.30 y de 17 a 19 horas); y en la sede AECC Palencia, en la calle San Juan de Dios 5, 1B (de lunes a viernes de 10 a 14 horas).

11:22 Primera reunión, sin acuerdo, entre Pedro Pascual y Tudanca

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, no ha tomado ninguna decisión todavía sobre cuál será su postura en el debate de la moción de censura presentada por el PSOE al Gobierno de la Junta. Así lo aseguró el propio Pascual a Diario de Ávila, después de la primera reunión que mantuvo con el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, que este lunes se desplazó hasta la capital abulense para mantener una reunión con el procurador de XAV. En la reunión, de ámbito privado, Tudanca trasladó a Pascual su planteamiento sobre la moción de censura al Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, tal y como se comprometió que haría a los portavoces de los grupos políticos de las Cortes, y no se llegó a ningún acuerdo entre el PSOE y Por Ávila, quedando emplazados a nuevas conversaciones para avanzar en posibles acuerdos, aunque sin determinar fecha para ello. No obstante, al fijarse el debate de la moción de censura en las Cortes de Castilla y León para el próximo lunes 22 de marzo, el margen de tiempo para esas negociaciones no es demasiado amplio.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila (XAV)
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila (XAV)XAVLa Razón

11:15 La edad media del parque automovilístico de Castilla y León se sitúa en los 13,8 años, la tercera más alta

La media de edad de los coches que circulan por Castilla y León es de 13,8 años, frente a los 13,2 de media nacional, que creció desde los 12,7 debido a que la crisis sanitaria del COVID-19 impidió la venta de 350.000 vehículos en España, según datos de la patronal de los concesionarios, Faconauto. Por comunidades autónomas, las edades medias más elevadas se registraron en Ceuta (15,8), Melilla, (15,4) y Castilla y León (13,8) mientras que los mejores datos correspondieron a Cataluña (12,1), Comunidad Valenciana (12,3) y Comunidad de Madrid (12,4).

11:10 Cerca de un millar de jóvenes de Castilla y León participa en el concurso de relato corto de Coca-Cola

Un total de 940 jóvenes de Castilla y León participaron en la 60 edición del concurso de relato corto de Coca-Cola. Las pruebas del certamen, desarrolladas a través de una plataforma digital, se celebraron los pasados viernes y sábado en todo país con casi 14.000 menores. La Comunidad fue la tercera que contó con más participantes, tras Cataluña (2.590 participantes) y Andalucía (1.750 participantes). Un comunicado de Coca-Cola apuntó que las pruebas escritas son una señal más del compromiso por crear experiencias inolvidables para los jóvenes. No en vano, los jóvenes participantes sorprenden por su imaginación, creatividad y sinceridad y con sus relatos ofrecen una fotografía social y cultural del país y del tiempo que les ha tocado vivir. Es decir, la mejor manera de conocer, a través de sus relatos, sus anhelos, aspiraciones y, también, sus inquietudes.

11:00 La Diócesis de León cuenta con 19 alumnos del Grado Superior en Teología que se preparan para ser sacerdotes

Los dos seminarios de la Diócesis de León, el Mayor San Froilán y el Redemptoris Mater Virgen del Camino, cuentan en este curso 2020-2021 con 19 seminaristas, cinco y 14 respectivamente, que siguen alguno de los seis cursos del plan de estudios del Grado Superior en Teología que imparte el Centro Superior de Estudios Teológicos de León (CSET) San Froilán, máximo órgano docente diocesano afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

10:40 La Junta entrega más de 2,5 millones de mascarillas y 36.000 litros de gel a empleados públicos y entidades locales de León

La Junta de Castilla y León ha entregado más de 2,5 millones de mascarillas y 36.000 litros de gel hidroalcohólico, así como otro material sanitario y equipos de protección individual para la lucha entre los empleados públicos y las entidades locales de la provincia de León desde que se decretó el inicio de la pandemia COVID-19 hace un año. En concreto, la Delegación Territorial de la Junta en León distribuyó 1.042.720 mascarillas (969.200 quirúrgicas, 44.000 FFP1, y 29.520 FFP2), 9.000 pantallas, 13.000 guantesy 16.833 litros de gel hidroalcohólico entre los empleados públicos, a los que les fue remitido de forma periódica por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

10:22 Villafranca del Bierzo (León) creará una zona para autocaravanas en la margen izquierda del río Burbia

El Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo (León) planea crear una zona para autocaravanas en el entorno de la playa fluvial, en la margen izquierda del río Burbia, según recoge la edición de hoy del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). En concreto, el Consistorio está tramitando la concesión de autorización de uso excepcional en suelo rústico y la correspondiente licencia urbanística para construir este aparcamiento. Según consta en el acuerdo publicado en el Bocyl, la obra se desarrollará de acuerdo con la memoria redactada por el ingeniero de caminos, canales y puertos Francisco de Borja Menéndez. Los afectados disponen de un plazo de 20 días para consultar el expediente en dependencias municipales y formular las correspondientes alegaciones.

10:10 Los Bomberos de Ponferrada retiran 35 paneles de cristal de una fachada en la calle Lago de la Baña

Un equipo de tres efectivos de los Bomberos de Ponferrada retiró en el día de ayer un total de 35 paneles de cristal en la fachada del edificio que ocupa el número 1 de la calle Lago de la Baña, debido al riesgo de desprendimiento de los mismos. El objetivo de la actuación es evitar situaciones de peligro para los viandantes, señalaron fuentes del Consistorio de la capital berciana. Haciendo uso del camión autoescala adquirido en septiembre de 2019, los Bomberos retiraron los paneles con mayor riesgo y continuarán su labor durante la jornada de hoy. Paralelamente, los responsables del servicio estudiarán otras medidas preventivas, avanzaron las mismas fuentes.

Los Bomberos de Ponferrada durante una actuación
Los Bomberos de Ponferrada durante una actuaciónIcal

10:00 Grupo SIFU nombra a Ana Teresa García como nueva Gerente de su delegación en Burgos

Grupo SIFU, Centro Especial de Empleo líder en Facility Services socialmente competitivos, ha nombrado a Ana Teresa García como nueva gerente de la delegación de la compañía en Burgos. Grupo SIFU, que con 28 años de trayectoria cuenta con una plantilla de más de 4.400 trabajadores a nivel nacional, abrió el año pasado la oficina en Burgos. Grupo SIFU suma más de treinta delegaciones y tiene presencia en todas las comunidades autónomas españolas, además de dos sedes internacionales en Francia y Andorra. Desde hace años, la organización ha apostado por el colectivo de personas con diversidad funcional con especiales dificultades. Con este nombramiento, el Centro Especial de Empleo sitúa a Ana Teresa García al frente de la dirección y gestión de la unidad de negocio de Burgos, encargándose del crecimiento y la implantación de todas las líneas de trabajo de los sectores público y privado en la comunidad

Ana Teresa García
Ana Teresa GarcíaGrupo SIFU

9:45 El teletrabajo sube un 23,2% en Castilla y León, una tercera parte que la media nacional

La pandemia ha acelerado la modalidad de teletrabajo y en Castilla y León son 104.100 personas las que la ejercen, al menos ocasionalmente, uno de cada ocho ocupados y 19.600 más que hace un año, el 23,2 por ciento de incremento, frente al 74,2 por ciento de repunte nacional. Según el Monitor Adecco que semestralmente mide el grado potencial de satisfacción de un ocupado medio en cada una de las autonomías, así como en las oportunidades del mercado laboral y publicado este miércoles, hace un año las personas que teletrabajaban, al menos ocasionalmente, alcanzaba un máximo histórico en España, con más de 1,5 millones, el 7,9 por ciento de las personas con trabajo; con el 7,2 por ciento de los ocupados en el caso de Castilla y León.

Una mujer consulta una web durante su jornada de teletrabajo en Segovia
Una mujer consulta una web durante su jornada de teletrabajo en SegoviaPABLO MARTÍNAgencia EFE

9:10 Castilla y León registra cinco de las diez temperaturas más bajas de España

Castilla y León registró hoy cinco de las diez temperaturas mínimas más bajas de España. El Puerto del Pico (Ávila) fue el lugar donde se anotó la helada más fuerte, con 4,1 grados bajo cero, pero por detrás de los 4,8 negativos de Cap de Vaqueira (Lérida), según los datos de la red de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Asimismo, las mínimas fueron también bajas en Sanabria (Zamora) con 3,1 grados bajo cero; Gotarrendura (Ávila) y Cubillas de Rueda (León) con 2,3 bajo cero, y Ucero (Soria), con 2,2.

8:45 El coste laboral sube un 3,7% en Castilla y León en el cuarto trimestre y se sitúa en los 2.572,17 euros

El coste laboral por trabajador y mes en Castilla y León subió un 3,7 por ciento en el cuarto trimestre del año, frente al descenso de la media nacional, que experimentó una caída en este mismo periodo del 0,1 por ciento. Así, el coste laboral por trabajador y mes se cerró en 2.572,17 euros, cuando la media del país fue de 2.752,26 euros, según recoge hoy la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

8:00 Más frío en Castilla y León

Las temperaturas siguen bajando en Castilla y León, con heladas matinales que propiciarán el desplome de los termómetros y cielos despejados por la tarde.

Resumen 16 de marzo

Castilla y León registró solo dos fallecimientos por covid-19 en los hospitales de la Comunidad en las últimas 24 horas, frente a los ocho de este lunes, si bien los nuevos casos comunicados crecieron al pasar de 96 a 244, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad. Asimismo, de los 244 positivos declarados hoy (de los que 217 fueron confirmados el día anterior) se reparten entre los 64 de Valladolid, 56 de Burgos, 40 de León, 28 de Segovia, 17 de Salamanca, 16 de Palencia, once de Soria, y seis de Ávila y Zamora. El número total de positivos en la Comunidad, se sitúa ya en 214.232 de los que 207.432 fueron confirmados mediante pruebas diagnósticas de infección activa. Los casos se concentran en Valladolid, 47.994; León, 37.599; Burgos, 31.381; y Salamanca; 30.175. Asimismo, hay confirmados 17.819 en Palencia; 15.551 en Segovia; 12.712 en Zamora; 11.959 en Ávila; y 9.042 en Soria. Burgos y Segovia anotaron los dos fallecidos en hospitales, hasta alcanzar los 664 y los 353. Por el contrario, no hubo ningún deceso por la covid-19 en Ávila (332), León (1.123), Palencia (425), Salamanca (815), Soria (269), Valladolid (1.093) y Zamora (416). Los brotes aumentan hoy hasta los 252 (19 más que ayer) con 1.510 casos vinculados (91 más). Sanidad contabiliza en 52 brotes en Burgos (434 casos vinculados); 43 en León (251); 42 en Valladolid (187); 36 en Salamanca (200); 28 en Soria (210); 22 en Segovia (98); 13 en Palencia (65), nueve en Zamora (42), y siete en Ávila (23).

Por otra parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, destacó la “fortaleza” de los Servicios Sociales de Castilla y León y la “capacidad, sacrificio, vocación y entrega demostrados por sus profesionales en el difícil año de la pandemia”. En este sentido, recordó su gestión “centrada en el apoyo a los más vulnerables y en un modelo de cuidados más personalizado ha vuelto a situar a esta Comunidad como líder de España en atención a la Dependencia”. El jefe del Ejecutivo autonómico visitó la residencia de mayores “Puente de Hierro”, en Palencia, donde pudo constatar que la vacunación en las residencias “ha frenado en seco los contagios y permite mirar al futuro con optimismo”. Fernández Mañueco se congratuló porque Castilla y León revalida su primera posición según el XXI Dictamen del Observatorio Estatal para la Dependencia, elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales. Obtiene una puntuación de 8,9 sobre diez y aventaja en casi dos puntos a la segunda autonomía más diligente en la aplicación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Además, la Junta de Castilla y León prevé un incremento “exponencial” de las autorizaciones del teletrabajo en la administración autonómica con el decreto “más aperturista” que ha presentado hoy, que en la actualidad disfrutan 611 empleados. Un nuevo texto que simplificará el procedimiento de acceso, ampliará los supuestos de acceso al teletrabajo, determinará la identificación de los puestos con posibilidad de teletrabajar en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), dará mayor participación a las organizaciones sindicales en la gestión y seguimiento, reforzará el seguimiento y análisis de las autorizaciones y denegaciones creando un sistema homogéneo de concesiones, facilitará el trabajo a los gestores de estas autorizaciones y regulará el trabajo en remoto como forma excepcional de prestación de servicios en situaciones de alarma extraordinarias. Durante la presentación del decreto de teletrabajo en la Junta, el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, aseguró que este avance viene a constatar que la Administración de Castilla y León está inmersa en una “acelerada” transformación digital. “El contexto actual en relación con la pandemia ha acelerado este camino especialmente en el ámbito educativo, el sanitario, la administración electrónica o el teletrabajo, poniendo de manifiesto la importancia de Internet y la tecnología, gracias a las cuales ha sido posible dar continuidad a los servicios públicos, de modo efectivo, pese a las adversidades”, expuso.