Covid-19

Zamora completará la vacunación de las primeras dosis la próxima semana

Los menores de 16 años deberán acudir obligatoriamente acompañados de un adulto que sea un progenitor o tutor legal

Una joven recibe la vacuna contra el Covid-19
Una joven recibe la vacuna contra el Covid-19Rober SolsonaEuropa Press

La provincia de Zamora completará la próxima semana la inoculación de las primeras dosis de la inmunización frente a la Covid-19 en toda la población objeto de vacunación, con el llamamiento masivo que ha realizado para vacunar a jóvenes y adolescentes de entre 12 y 18 años.

La Gerencia de Atención Sanitaria de Zamora ha programado para los días 9 y 11 de agosto en la capital zamorana y el día 13 en Benavente la administración de los viales a jóvenes y adolescentes nacidos entre 2003 y el 13 de agosto de 2009, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.

En el llamamiento que ha hecho público este jueves el Gobierno autonómico se recuerda que los menores de 16 años deberán acudir obligatoriamente acompañados de un adulto que sea un progenitor, tutor legal o persona por ellos designada en la que se delegue el consentimiento.

Han advertido de que no se vacunará a ningún niño que acuda sin acompañante adulto, algo que no es imprescindible en cambio para quienes ya hayan cumplido los 16 años.

Además, la próxima semana se administrará la segunda dosis de la vacuna en Zamora a las personas nacidas entre 1986 y 1990.Hasta la jornada de este jueves, en la provincia de Zamora se han administrado un total de 237.204 vacunas, lo que supone que el 77,4 por ciento de la población objeto de vacunación ya ha recibido la primera dosis. De todas ellas, un total de 115.091 zamoranos han recibido ya la pauta completa, lo que representa el 67,6 por ciento de la población a vacunar.

Llamamiento a los jóvenes sorianos

Por otra parte, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria ha convocado llamamientos para la vacunación con primeras dosis a las personas nacidas entre el año 1992 y 2001 para la próxima semana, ante las “enormes” dificultades que los equipos de vacunación están teniendo para citarles.Estos llamamientos se producen, según ha explicado la delegación territorial de la Junta en Soria en un comunicado, ante las “enormes” dificultades que los equipos de vacunación y de Atención Primaria están encontrando para citar personalmente, para ser vacunados con primera dosis, a las personas de entre 20 y 29 años.

A estos llamamientos podrán acudir todos los jóvenes de la provincia.El punto de vacunación será el Hospital Virgen del Mirón, en horario de 9.00 a 21.00 horas, estableciéndose franjas horarias en función del mes de nacimiento.

El lunes 9 de agosto se vacunará a los nacidos entre 1992 y 1996, y servirá para que puedan asistir aquellas personas menores de 30 años que habiendo sido ya contactados para la vacunación, por unos u otros motivos no han podido asistir.El llamamiento del martes 10 de agosto será para los nacidos en 1997, el del miércoles día 11 para los nacidos en 1998 y 1999 y el jueves 12 podrán acudir a vacunarse los nacidos en los años 2000 y 2001.

No obstante, la Junta de Castilla y León mantiene todo el operativo de vacunación en la provincia, tal y como viene manteniéndose desde el inicio de la campaña, condicionado por el número de vacunas disponibles.

Por ello, también en los distintos centros de salud se está procediendo a la citación personal para vacunar al colectivo etario de 20 a 29 años, el denominado Grupo 12 por la Estrategia.

El 71 por ciento de la población vacunable de Soria tiene la pauta completa de vacunación.Hasta ayer, miércoles, las dosis administradas por la Junta de Castilla y León en la provincia de Soria eran 115.119, el 95,6 por ciento de las entregadas, lo que sitúa a Soria con el segundo mayor porcentaje de dosis puestas respecto a las recibidas de las provincias de la Comunidad.Ya han recibido la pauta completa 57.912 personas y 62.872 la primera dosis.