Sociedad
La patronal del transporte amenaza con «parar el país» antes de Navidad
La consejera Ana Carlota Amigo destaca que es un sector clave por lo que reclama «no ponerles palos en las ruedas»
La patronal nacional del transporte ha amenazado con «parar el país» durante los tres días de paro convocado, del 19 al 22 de diciembre, y ha invitado a los sindicatos «a sumar» ya que a su juicio pelean «por el sector, compuesto por empresarios y trabajadores».
El presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Carmelo González, ha condicionado el paro patronal a que el gobierno tome medidas inmediatas, como por ejemplo la prohibición de que los conductores carguen y descarguen, ha indicado a los periodistas antes de participar en Valladolid en una jornada sobre movilidad sostenible.
«El sector está harto ya del ninguneo del gobierno y ha dicho que basta ya», ha criticado González, quien dice que esta medida se realiza «en la confianza de que de una santa vez pase el Gobierno de las palabras a los hechos».
Ha advertido que «con tres días se puede parar el país», poniendo como ejemplo la situación durante el temporal Filomena, y aunque ha sostenido que no es su deseo, ha reiterado la amenaza del parón si el ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez no toma medidas.
A los sindicatos les ha afeado que «resten fuerza» y les ha pedido que se sumen al paro patronal para «pelear por el sector», dejando para después otras cuestiones. En este sentido, ha asumido que los empresarios también tienen que cambiar e ir adecuándose al futuro de un sector «duro» que necesita relevo generacional.
Para Ana Carlota Amigo, «es un momento decisivo y muy complicado para el sector del transporte». «Fueron esenciales durante la pandemia y siguen siendo estratégicos a nivel de distribución para que nos lleguen las materias primas y los alimentos a todas nuestras empresas. Es clave que les ayudemos y no les pongamos palos en las ruedas», señaló.
Por ello, reclamó a la Administración central que «no insista en aumentar sus costes, proponiendo impuestos a las autovías o aumentando la cuota de autónomos mientras sube la inflación y los costes energéticos». «Pido al Gobierno que deje de perjudicar a las industrias y transportistas de Castilla y León, que escuche sus reivindicaciones», indicó durante su intervención.
Rifi-rafe con la ministra
La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, invitó horas después a la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, a ponerse a trabajar con su departamento para apoyar al sector del transporte, después de que acusara al Gobierno de poner palos en las ruedas a las empresas. “Deja de crispar”, le respondió, si bien Amigo le afeó que confundiera la industria del automóvil con los transportistas.
Maroto respondió a Carlota Amigo en Twitter después de que la consejera asegurara que el Gobierno no escucha al sector del transporte de mercancías por carretera, tras participar en la clausura de la jornada Movilidad Sostenible, celebrada en la Feria de Valladolid.
La ministra se dirigió a la titular de Empleo para preguntarle si el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, con una inversión de 4.300 millones de euros le parecía que era “poner palos en las ruedas”.
Además, Reyes Maroto recordó a la consejería que se había logrado “blindar” el futuro de la plantas de Renault en Castilla y León para una década con el plan ‘Renaulution’. “Deja de crispar y trabaja con el Ministerio para apoyar al sector”, sentenció la vallisoletana.
Carlota Amigo celebró que la ministra le respondiera a los tuits ya que denunció que le no contesta a las cartas que le envía. “Me veo en la obligación de explicarle que se trata de sectores distintos una cosa es fabricar automóviles y otra conducir camiones”, añadió en su mensaje la consejera, que completó: “Si no ve la diferencia en FETRACAL se la explican”.
Antes, sobre el paro patronal para los días 20 a 22 de diciembre, ella había afirmado: “Si el Gobierno de España no les escucha, podemos sufrir una huelga que puede perjudicar mucho a los ciudadanos. Consideramos que muchas de las razones por las que se ha convocado son importantes. El Gobierno tiene que escucharles y ayudarles, y frenar los precios de los costes. Esperamos que tomen medidas”.
También participó en el debate abierto en esta red social el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, quien destacó que el Gobierno de España pone 4.300 millones para el sector. “La consejera de la Junta se hace una foto delante de un camión. Esa es la comparación”, añadió.
Sus palabras tuvieron respuesta por parte del vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, quien censuró el “papelón” de Tudanca, después de que asegurara que la ministra había confundido el sector del transporte con el de la industria del automóvil. “Soltar a toda tu tropa a acosar en redes a la consejera. Ni os importan los transportistas, ni los ciudadanos, ni nada que no sea vuestra eterna pataleta. Que vergüenza”, agregó.