Delincuencia
Vendían billetes falsificados a traves de TikTok: los compradores pagaban, pero no recibían la mercancía
Insertaban vídeos en las redes sociales, en los que también ofrecían drogas
gentes de la Policía Nacional han detenido en Salamanca a tres personas por su presunta participación en delitos contra la salud pública, falsificación de moneda y estafa continuada al formar parte de un grupo criminal dedicado a la venta de billetes falsos y estupefacientes por Internet. Los arrestados ofertaban su actividad en las principales redes sociales e insertaban vídeos en la aplicación TikTok, donde mostraban la calidad de los billetes falsos que posteriormente distribuían. Se les ha intervenido 54 kilogramos de hachís y 111,8 gramos de marihuana, entre otros efectos relacionados con los hechos investigados.
Las investigaciones policiales comenzaron cuando los agentes, en sus gestiones de patrullaje activo en la red, detectaron la existencia de un perfil en TikTok que ofertaba billetes de curso legal falsificados. Con el avance de la investigación se consiguió la identificación del titular y se le vinculó con otros perfiles utilizados para diversas actividades ilegales. De este modo se tuvo conocimiento de que el principal investigado publicaba diversos anuncios en los que, presuntamente, ofrecían la venta de sustancias estupefacientes, billetes falsificados y otros tipos de artículos.
Igualmente, y una vez analizados diferentes perfiles en redes sociales y números de teléfonos móviles, se logró localizar a otras dos personas que participaban de forma habitual en la comisión de los delitos. Los nuevos identificados resultaron ser la pareja sentimental y un familiar del primero. La pareja sentimental era la titular de las cuentas bancarias donde se recibía el dinero de la venta ilegal de sustancias estupefacientes y billetes falsificados.
Lo cierto es que los compradores pagaban por los billetes, pero no los llegaban a recibir; se produccía así una estafa con numerosas víctimas en todo el territorio nacional. Las investigaciones han resultado de enorme dificultad dada la zona donde residían los investigados, donde contaban con numerosos colaboradores que avisaban de la posible presencia policial.
Los agentes llevaron a cabo la entrada y registro, de forma simultánea, en los domicilios de los investigados. Se incautaron de 53.757 gramos de hachís y 111,8 de marihuana, así como dos básculas de precisión y una máquina para prensar el hachís en paquetes. Además, se intervinieron los sobres que empleaban para remitir contra reembolso los billetes falsificados y el hachís anunciado en las páginas web, 2.440 euros en efectivo, dos armas blancas prohibidas, herramientas idóneas para la comisión de robos con fuerza y varios terminales móviles.