
Historia
La UCAV expone la vida de Isabel de Villena
Dentro del ciclo de conferencias Grandes mujeres en la época de Isabel la Católica de la Universidad abulense

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) acoge la penúltima sesión del Ciclo de Conferencias Grandes mujeres en la época de Isabel la Católica (1451-1504) que, de la mano de Anna Peirats, profesora en el Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, ha expuesto la vida de Isabel de Villena.
En su ponencia, titulada Isabel de Villena: Doctrina y meditación en la vita christi, la Dra. Anna Peirats ha situado la figura de Isabel de Villena en el contexto tardomedieval valenciano. Asimismo, ha remarcado la importancia de ser una mujer, católica, abadesa del convento de la Trinidad de Valencia, que escribe una Vita Christi (1490, pero editada en 1497 por su sucesora, Aldonça de Monsoriu) dirigida a las monjas clarisas del convento, a fin de adoctrinarlas y servirles de profunda meditación.
Esta Vita Christi –ha indicado la profesora de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir- tuvo una gran repercusión en la espiritualidad europea, por lo que representa de novedoso respecto a las vitae anteriores (especial uso del lenguaje retórico, estilo alegórico, fantasía, verosimilitud, etc.) siempre en el contexto espiritual de la devotio moderna.
Protagonismo en Perú
Por otra parte, el profesor de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) e Investigador del Grupo ETUCAV Pablo Fernández-Arias ha intervenido el pasado viernes 3 de diciembre de 2021 en la Semana de la Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja UNAT (Perú), donde ha impartido la conferencia inaugural “La importancia de los Ingenieros Industriales en la sociedad actual.”
En su intervención, el profesor Fernández Arias desarrolló el perfil profesional de los Ingenieros Industriales, así como su evolución y rol actual, dentro de una sociedad inmersa en la digitalización y la industria 4.0.
✕
Accede a tu cuenta para comentar