Comercio

Nuevas campañas para revitalizar el comercio de proximidad en Valladolid

Se lanzarán 1.630 descuentos a la semana hasta el 16 de marzo mientras que las ventas para vaciar los almacenes será del jueves al sábado en más de 150 establecimientos

Feria del stock en Valladolid
Feria del stock en ValladolidIcalLa Razón

Valladolid se moviliza para echar una mano al comercio local de proximidad, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus.

Así, por un lado, el Ayuntamiento de Valladolid aporta 48.900 euros más para la puesta en marcha de nuevas campañas de apoyo al comercio de proximidad como el reparto de 4.890 bonos de diez euros de descuento y la feria de stock a lo largo de marzo.

Las campañas se enmarcan en las diversas iniciativas financiadas por el Consistorio en el marco del Convenio con Avadeco, Fescova y la Cámara de Valladolid para el fomento y modernización del comercio minorista.

El fin primordial es revitalizar las ventas en el pequeño comercio, así como ayudar a la modernización y profesionalización del sector. Además, se pretende concienciar a la ciudadanía de que, consumiendo en el comercio de proximidad, se construye comunidad, se dinamiza la actividad de la ciudad, se contribuye a un entorno más sostenible y a una experiencia de compra más personalizada.

La concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Charo Chávez; el vicepresidente de la Cámara de Valladolid, Javier Labarga; el presidente de Avadeco, Alejandro García Pellitero; y el presidente de Fecosva, Jesús Herreras , presentaban este lunes las distintas campañas para apoyar y revitalizar las ventas en el pequeño comercio en la ciudad.

Más de 150 establecimientos distribuidos por toda la ciudad y que abarcan sectores muy variados (moda, calzado, hogar, menaje, deportes, joyería, juguetes, muebles, librería y papelería, belleza y complementos) participan entre el 3 y 5 de marzo en la feria del stock con el objetivo de poner punto final a la temporada de rebajas de invierno.

Los consumidores encontrarán una amplia oferta en todo tipo de artículos a los mejores precios y con un gran stock, siendo una oportunidad única para conseguir grandes productos con descuentos muy atractivos.

Además, en la especial situación de este año, estas promociones son una herramienta de marketing para el comercio de proximidad muy necesaria, con la finalidad de poder incrementar sus ventas que han sufrido una gran caída provocada por la pandemia, encontrándose el sector en una situación crítica.

Para promocionar la campaña ‘De tienda en tienda’ se han impreso mil carteles a lo que se suma publicidad en diferentes medios de comunicación y redes sociales.

Dada la gran acogida de lacampaña ‘Tu bono próximo’ y para continuar incentivando el consumo, se lanza una nueva campaña‘Tu Bono Próximo - Primavera’, a desarrollar en este mes de marzo, animada por los buenos resultado obtenidos en las campañas anteriores con 640 tiendas, 12.000 usuarios y un total de 64.860 bonos canjeados que generaron un retorno a la ciudad de tres millones y medio de euros.

Del 2 al 16 de marzo, se lanzarán 1.630 bonos todos los miércoles, por un valor de 10 euros, lo que hace un total de 4.890 bonos repartidos en 3 semanas. Los consumidores podrán obtener un máximo de dos bonos descuento de 10 euros cada uno, que se activarán al día siguiente de su descarga. Una vez descargado el bono, los compradores dispondrán de 72 horas para realizar sus compras. Si no lo hicieran en este tiempo, el bono pasará a estar de nuevo disponible para otro cliente o para ellos mismos, con lo cual la campaña evita la pérdida de los cupones,

Se podrá canjear los bonos en los comercios que participen en la campaña, un bono para compras superiores a 30 euros y dos si la compra supera los 70 euros.

Los bonos de descuento irán asociados a un DNI que deberá presentarse antes del pago en el propio establecimiento, así como el bono descuento en formato impreso o digital. Los bonos incluirán a modo informativo la fecha límite para su consumo, por lo que se comprobará electrónicamente que están vigentes.