Sociedad

Compromiso con los centros de atención especializada del medio rural leonés

La Diputación destina 22 millones a los centros asistenciales y eleva su presupuesto un 13,5 por ciento

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, visita el centro Cosamai en Astorga
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, visita el centro Cosamai en AstorgaDip. LeónLa Razón

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la diputada de Derechos Sociales, Carolina López, han continuado en Cosamai de Astorga la ronda de visitas a los centros asistenciales que la institución gestiona en la provincia, retomando así una tradición navideña suspendida durante la pandemia.

Allí, Morán reafirmaba el compromiso de la institución provincial con este y los otros tres centros de atención especializada de Diputación. “Es un objetivo prioritario del equipo de gobierno seguir prestando la mejor atención a sus usuarios”, decía, mientras recordaba las inversiones aprobadas en los Presupuestos de la provincia para 2023 dirigidas a facilitar y mejorar la accesibilidad para los residentes con discapacidad.

En lo que se refiere al centro de Astorga, el presidente de la Diputación de León avanzaba que una de ellas se dirigirá a la reforma y adaptación del edificio de enfermería, para lo que hay presupuestada una cuantía de 250.000 euros y que, entre otras actuaciones, prevé la instalación de un ascensor.

Eduardo Morán recordaba que durante este mandato Cosamai ha visto atendida su legítima aspiración de contar con una cocina propia y ha visto mejorados sus accesos, entre las actuaciones destacadas.

La visita a los centros asistenciales de la Diputación se inició la pasada semana en Nuestra Señora del Valle de La Bañeza y tras la de Cosamai en Astorga continuará en los próximos días por Sagrado Corazón y Santa Luisa, ambos en la capital leonesa.

Estos centros forman “una gran familia” de casi 1.000 personas, entre usuarios y profesionales, y son la “la joya de la corona” y “el mayor orgullo” de la Diputación. “Se trata de centros pioneros en atención y tratamiento en los que prima el trato humano, la asistencia integral y la promoción de la autonomía de sus residentes, afectados por distintos grados de discapacidad intelectual o situaciones de dependencia”, finalizaba