
Sociedad
El “compromiso y la dedicación” de la Policía Nacional les vale la Medalla de Oro de León
El alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, entrega la máxima distinción al director general del cuerpo, Francisco Pardo Piqueras

El Ayuntamiento de León ha hecho este miércoles entrega de la Medalla de Oro de la ciudad, la máxima distinción que reconoce el reglamento de Honores y Distinciones del Consistorio, al Cuerpo Nacional de Policía para poner el valor “el compromiso y dedicación” de las mujeres y los hombres que componen el cuerpo con la sociedad leonesa.
Así lo ha asegurado el alcalde de León, José Antonio Diez, en su intervención en la que también ha querido destacar las labores de “protección y vigilancia” por parte de los agentes de Policía Nacional a quienes también ha reconocido, de forma especial, su labor durante los meses más duros de la pandemia. La concesión de esta medalla fue aprobada de forma unánime en Pleno en el mes de junio.

“Su tarea, junto con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, fue determinante para mantener la seguridad y garantizar la ayuda a víctimas y familias. Las y los agentes cumplieron sus tareas en condiciones durísimas dando una lección de entrega, trabajando denodadamente en la protección de la ciudadanía pese al riesgo que tuvieron durante esos primeros momentos de la pandemia”, ha asegurado el alcalde.
José Antonio Diez también ha destacado que la acción de la Policía Nacional ha sido “determinante” para que León sea una ciudad más segura y con bajas tasas de delincuencia. “Sois una referencia para la ciudadanía y en vosotros, siempre, encontramos seguridad y colaboración para cualquier reto. León es una ciudad segura gracias también a la acción preventiva de la Policía Nacional que, junto con la Policía Local, realiza labores de vigilancia e investigación”.
El encargado de recoger la distinción ha sido el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, que ha agradecido al Ayuntamiento de León este reconocimiento. Junto a él se han situado el comisario jefe superior de Castilla y León, Juan José Campesino; y el comisario jefe superior provincial de León, Miguel Ángel del Diego.
“Vivimos en tiempos complejos, difíciles en los que las instituciones importantes para la convivencia tienen que funcionar bien porque solo así serán útiles”, señaló en una intervención en la que dijo que esta distinción es “una especie de gasolina mágica, que es el afecto de la ciudadanía a la que sirve quienes visten el uniforme azul” que “insufla cariño y afecto” a la Policía Nacional, indicaba Piqueras, en declaraciones recogidas por Ical.
El reconocimiento acordado por la corporación para poner en valor su trabajo en la ciudad y, especialmente, por su actuación en la contención y la pandemia y la atención a sus afectados, apuntó, además de implicar “una inyección de moral superlativa” conlleva “una gran responsabilidad”.
“A partir de hoy, comisario, ni un error, después de este torrente de cariño y afecto de la sociedad de León”, le dijo al Jefe provincial, Miguel Ángel Del Diego Ballesteros, que junto al Jefe Superior de Castilla y León, Juan José Campesino Tejero, le flanqueó durante la entrega de la Medalla a la que también asistió la delegada del Gobierno, Virginia Barcones. y el presidente de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán.
“Hay muchas personas que pretenden tener notoriedad por lo que dicen en lugar de por lo que hacen. Se debe valorar a la gente y a las instituciones por lo que hacen por la sociedad”, afirmó y manifestó que para conseguir que León siga siendo una de las ciudades más seguras de España la Policía Nacional “intenta arrimar el hombro y colaborar”, tarea en la que adquirió el compromiso de “profundizar” tras la concesión de la Medalla de Oro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar