Política

El alcalde de San Esteban compromete luchar "donde sea necesario" para dotar al municipio de una variante alternativa

Daniel García no comprende que el Gobierno deje "en el aire" la construcción del puente provisional

Obras en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria)
Obras en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria)Ministerio de Transporte

El alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, aseguró que el Ayuntamiento llegará “donde sea necesario” para exigir que se construya una variante que desvíe el tráfico pesado del puente medieval por el que discurre la N-110 y que estuvo dos meses cerrado a causa de un derrumbe.

“Hemos planteado colaboración y sinergias y han sido desoídas por parte de la Subdelegación. Vamos a esperar a mantener la calma, a ser optimistas y a luchar para que tengamos esa variante alternativa ahora o esa opción alternativa para las emergencias y la variante definitiva que la lucharemos aquí, en Madrid o en Bruselas”, destacó para reseñar que su intención es garantizar la movilidad de los sorianos.

El Consistorio sanestebeño no comprende la decisión del Ministerio de Defensa de retirarse del proyecto de construcción de un puente provisional en las inmediaciones del polígono industrial La Tapiada que estaban ejecutando los pontoneros del Ejército. La renuncia deja el proyecto en el aire puesto que el puente militar tenía un despliegue de una estructura metálica que debía construir el Ejército.

El Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León decidirán el futuro de esta construcción y si se deciden continuar adelante será necesario redefinir el proyecto para dotar al municipio “de una vía de emergencias”, que en el caso de que se vuelva a cortar la nacional, los vecinos tengan garantizados los servicios sanitarios y educativos, entre otros.

El regidor consideró “arriesgada” la decisión del Ministerio de Defensa de dejar en el aire la obra, ya que el puente medieval que se ha rehabilitado “sigue con el tajamar hundido, el hueco en la acera y muchos problemas en los tajamares del puente”.

Además, aseguró que el puente medieval que atraviesa el municipio y que es la única vía de conexión entre Soria y Plasencia “será de los pocos puentes medievales de España que alberga una carretera nacional y con la carga que tiene esta carretera”.

El puente medieval de San Esteban se reabrió el pasado 7 de mayo después de dos meses cerrado tras el hundimiento que sufrió un tajamar y la caída de parte del voladizo de su acera lo que provocó que el tráfico se desviara hasta 25 kilómetros y que el municipio quedara partido en dos, informa Ical.