
Sanidad
Alejandro Vázquez: "La empatía, escucha y trato cercano y humano hace a los médicos"
El consejero abre en Valladolid junto al alcalde Jesús Julio Carnero la XXV Reunión de Cirugía

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, señaló hoy que la tecnología sanitaria “puede ayudar a ser más eficaces”, pero la “empatía, escucha y trato cercano y humano son las características que hace a los médicos”, una afirmación que realizó durante su participación en la inauguración de la XXV Reunión Nacional de Cirugía, que se celebra estos días en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, donde disculpó la ausencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “por motivos de agenda”. Al acto también asistió el alcalde, Jesús Julio Carnero.
Vázquez remarcó que reunir a más de 1.700 cirujanos en la ciudad para “contrastar experiencias y conocimientos trasciende lo académico y contribuye a la evolución de la práctica clínica”. “Reuniones como esta consolidan un espacio de aprendizaje, comprensión y avance compartido”, apuntó.
El consejero se refirió al “momento trascendental” actual para la medicina y la cirugía, donde los avances “trascienden la medicina asistencial debido a la tecnología y la recuperación del paciente y acelerada”. De hecho, destacó que el lema refleja “fielmente” y “abraza” este contexto actual: ‘Cirug I.A.: Innovar, aprender, curar’, una frase que también “refleja el espíritu de una profesión que se nutre del conocimiento y tiene como fin último el bienestar de las personas”.
Además, insistió en la idea de que el sector está inmerso en una “transformación hacia una medicina de precisión, donde dada paciente deja de ser un caso entre muchos para convertirse en particular”. “Seleccionar el diagnóstico más adecuado y planificar actuaciones singulares, reduciendo la invasión quirúrgica y acelerando la recuperación del paciente. Que cada persona reciba lo que necesita y cuando lo necesita, y curar con excelencia para devolverlo a su vida cotidiana lo antes posible”, defendió.
Al respecto, apeló a la política de la Consejería de Sanidad en este sentido, en el que la Junta “ha demostrado compromiso firme con la equidad sanitaria”, con el objetivo de que todas las áreas de salud dispongan de cirugía robótica, que “todos los ciudadanos puedan acceder a ella, que es mínimamente invasiva”, una política que empezó en 2018 y que ahora cuenta con robot en 11 áreas, siete de las cuales hace menos de un año.
Desde su puesta en marcha, dijo, se han superado los 5.000 pacientes intervenidos, más de un millar solo en 2025. Actualmente, cerca de 300 cirujanos ya están acreditados en el manejo de esta tecnología en la Comunidad.
Por último, se refirió al “compromiso ético” y reflexionó que aunque los avances son “innegables, no están exentas de desafíos”. “La IA y los robots son herramientas guiadas por el ser humano; y la decisión final corresponde siempre a él. Es el verdadero paradigma hacia un futuro con cirugía más precisa y menos invasiva e integrada con cirugía integral”, sostuvo.
Reunión cualitativa y cuantitativa
Por su parte, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, consideró que este Congreso es “muy importante tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo” en relación a la cirugía y la salud, y recordó que la ciudad cuenta con una de las facultades de Medicina más antiguas de España, con una cirugía “que ha sido y es trascendente”. Al respecto, mencionó al que fuera rector de la Universidad (1960-1963), “un gran cirujano” y presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Hipólito Durán, quien da nombre a una calle en la ciudad, “alguien que supuso desde el punto de vista de la cirugía un gran avance en la segunda parte del pasado siglo”.
También, mencionó la relevancia de contar con este Congreso desde el punto de vista económico, con 1.800 personas participantes que proceden de fuera, que “están disfrutando durante cuatro días, ni más ni menos, de la ciudad, de todo lo que hay que ofrecer desde el punto de vista histórico, cultural, gastronómico o enológico, recibiéndolos con los brazos abiertos”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


