Cargando...

Universidad

Antonio Colinas dona un fondo con 120 de sus libros para favorecer la investigación de su obra en la Universidad de Salamanca

La biblioteca de la Facultad de Filología albergará la nueva colección que estará, además, disponible en el catálogo general de la institución académica salmantina

Antonio Colinas junto al rector Juan Manuel Corchado Ical

El escritor Antonio Colinas realizó hoy la donación de un fondo documental con 120 de su libros a la Universidad de Salamanca con el objetivo de favorecer la investigación de su obra en el seno de la Facultad de Filología, cuya biblioteca es el lugar escogido para albergar los ejemplares. La colección, eso sí, estará disponible para toda la comunidad universitaria de la Usal a través del catálogo general de la institución académica salmantina.

Así lo avanzó el rector de la Usal, Juan Manuel Corchado, quien recibió al escritor en un acto celebrado en la Sala de Prensa de las Escuelas Mayores, donde se dispuso una selección de este fondo, que pretende representar una retrospectiva de la trayectoria literaria de Colinas a lo largo de sus seis décadas como escritor, alguien que el mandatario académico definió como “gran amigo de la Universidad” y “que tanto ha dado al mundo de la literatura”.

Poeta, narrador, traductor o ensayista, muchas son las facetas en las que Colinas ha brillado a lo largo de su “excelsa trayectoria”, según destacó Corchado en declaraciones recogidas por Ical, en el global de una labor “muy unida” a las ciudades en las que el escritor leonés ha residido, entre las que el rector de la Usal mencionó las italianas Milán, Bérgamo, pero también Córdoba y, por supuesto, Salamanca.

“Ha escrito centenares de libros entre publicaciones de poesía, novela, cuentos, ensayos, prólogos… Un trabajo que ha compaginado con su actividad como traductor y crítico literario que, entre otros reconocimientos, le ha valido el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio Castilla y León de las Letras o, sin ir más lejos, la designación como doctor honoris causa por la Usal, por eso recibirle aquí es un motivo de mayor alegría”, resumió el rector.

Corchado insistió en el agradecimiento a Colinas por “esta generosa donación”, que definió como “un tesoro” que los bibliotecarios de la Usal deberán de custodiar y mantener “perfectamente actualizado y vivo”, a disposición se todos los que quieran investigar. “Un importante fondo creativo, resultado de 60 años de dedicación a la escritura, que ha permitido contar con una obra muy completa. Son una muestra representativa de una obra que queremos ampliar hasta contar con el 100 por 100”, adelantó.

Por su parte, el escritor, de vuelta en Salamanca en su madurez, recordó que todo comenzó hace 56 años con su primer libro, un poemario de amor, que escribió con tan solo 20 años. “Esta donación responde, no a un interés, sino a propiciar una utilidad, que un fondo mío estuviera bien representado, en Filología, que tiene casi un centenar de tesis sobre mi obra. Me decía un profesor de la Universidad de León que lo normal es que se hagan dos o tres tesis y, normalmente, de autores que están muertes. Pero yo soy inocente en esto”, reflexionó.

Colinas explicó que un centenar de los 120 libros totales están “en la órbita de lo creativo” y los otros 20 se reparten entre traducciones y antologías. “Mientras me funcione la cabeza y lleve dentro esa voz que me empuja a ser escritor, pues seguiré escribiendo. Creo que este fondo constituye una base importante para todas aquellas personas que quieran estudiar mi obra, de ahí la razón de utilidad y, también, a modo de agradecimiento porque creo que escritores, humanistas, poetas y Universidad de Salamanca es todo una misma cosa”, finalizó..

En último término, intervino la la directora del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, Tránsito Ferreras, quien incidió en los agradecimientos al escritor. “Creemos que en Filología los libros están más accesibles para los investigadores de su obra. Y es una gran donación de un insigne escritor con 60 años de dedicación a la palabra. Será un valioso recurso para nuestra comunidad universitaria”, añadió.