
Cultura
Fe, arte y cultura en la catedral de Salamanca
El presidente Fernández Mañueco elogia al pintor Ángel Luis Iglesias por crear una experiencia única en su nueva exposición

Fe, arte y cultura se conjugan en una magna exposición que se puede contemplar en la catedral de Salamanca y que ha inaugurado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Se trata de la nueva muestra del genio creativo del pintor Ángel Luis Iglesias, uno de los artistas consagrados en Castilla y León.
El presidente Mañueco ha recordado los más de 60 galardones, incluido el Premio Antonio López, la máxima distinción a la pintura realista, que reconocen su trayectoria artística, y como ahora, en plena madurez humana y artística, siempre es capaz de afrontar nuevos desafíos.

Con una pincelada intensa y un trazo suelto, ha apuntado Fernández Mañueco, el amor por el detalle del pintor ofrece obras de una gran belleza plástica, concentrado en el retrato un particular y hermoso camino para expresar todo el arte que lleva dentro; retratos que sumergen al espectador en un mundo de sugerencias que ofrece el rostro humano. Todo ello se encuentra en ‘Apóstol’, la nueva exposición, que entremezcla pasado y presente de manera armónica.
La exposición revive a las personas que convivieron con Jesús hace dos milenios a través de personas actuales; son rostros, ha señalado Fernández Mañueco, con gran fuerza expresiva, de sugerentes claros y sombras, que plasman admirablemente el espíritu y personalidad del modelo.
El interés de esta exposición, a juicio del líder del Ejecutivo autonómico, se ve incrementado por el entorno elegido para presentarla porque, en el presente caso, el arte contemporáneo entra en diálogo enriquecedor con todos los estilos clásicos que ofrece la Catedral Nueva.
Así, respetando toda la belleza constructiva e iconográfica de la Catedral, el pintor integra en un armonioso mensaje fe, arte y cultura. Un mensaje que es ya muy conocido en Castilla y León, desde que se presentara en las primeras Edades del Hombre hace 35 años, ha remarcado el presidente Mañueco; pero que en esta cita se abre a nuevos caminos con una nueva luz, un nuevo color, un nuevo entorno y, en suma, un nuevo concepto expositivo.

Como no podía ser de otra forma, en el Gobierno de Castilla y León apoya a creadores e iniciativas como la que Ángel Luis Iglesias propone en su nueva exposición, porque los creadores artísticos son la mejor imagen, los mejores embajadores y, en definitiva, los grandes heraldos de la riqueza cultural y humana de la Comunidad.
Agradeciendo de corazón la invitación al acto que inaugura la exposición, el presidente Mañueco ha animado a todos los salmantinos a que, en estas fiestas, disfruten de esta experiencia única de arte, belleza y fe hasta comienzos del próximo año, esperando que también puedan hacerlo muy pronto el resto de castellanos y leoneses.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, recordó que comparte la sensibilidad por el arte de Ángel Luis Iglesias, con quien comparte además apellido, como señaló, desde su primera exposición de retratos hace una década. “Fue el pistoletazo de salida de un a carrera artística más pública. Y la Diputación abre esta exposición también a la provincia gracias a su apoyo”, refirió, Según Iglesias, el artista salmantino es un “retratista inconmensurable”. “Me sorprende esa capacidad de hacer compatible lo cotidiano del siglo XXI con rostros de gente que existió hace 2.000 años. En definitiva, cómo convierte lo cotidiano en lo divino”, finalizó.
El encargado de abrir los parlamentos fue el deán de la Catedral de Salamanca, Antonio Matilla, quien contextualizó la exposición en el marco catedralicio. “Apostamos por facilitar el diálogo entre el arte contemporáneo y la fe cristiana en es Catedral. Es una apuesta arriesgada porque el arte contemporáneo, antes de hacerse clásico, suele ser discutido y discutible, pero no deja indiferente a nadie. Deseo que disfruten de esta exposición o que la critiquen. O ambas cosas”, señaló.
Finalmente, el representante cultural de la Diócesis de Salamanca, Tomás Gil, explicó, como testigo del proceso artístico junto al pintor, las motivaciones de la muestra. “Diré solo tres palabras: apertura, diálogo y libertad. Apertura, porque hay que agradecer al Cabildo por abrirse al arte contemporáneo. Diálogo, porque se ha hecho con mucho diálogo con Ángel Luis. Y libertad. Porque aparte del diálogo, le hemos dejado que sea libre, no le hemos condicionado nada en su libertad de artista, su estilo y su creación”, refirió ante los medios de comunicación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar