Municipalismo

Los ayuntamientos segovianos tendrán liquidez para atender sus compromisos económicos

La Diputación anticipa más de un millón y medio de euros para tal fin dentro del sistema de abonos extraordinarios correspondiente a la recaudación de tributos del presente ejercicio

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, durante el pleno del mes de julio
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, durante un pleno de la institución provincialDiputación de SegoviaDiputación de Segovia

La Diputación de Segovia vuelve a demostrar una vez su compromiso con los ayuntamientos de la provincia, en general, y con quienes viven y trabajan en el medio rural, en particular.

Y es que la institución provincial que preside Miguel Ángel de Vicente ha aprobado un nuevo anticipo por algo más de 1,5 millones de euros para los consistorios de la provincia correspondiente a la recaudación de tributos del presente ejercicio dentro del sistema de abonos extraordinarios con el que la institución busca garantizar la liquidez de los consistorios y facilitar que puedan atender sus compromisos económicos.

El abono, correspondiente al mes de octubre, se suma al previsto para noviembre y forma parte de los mecanismos de apoyo financiero que la Diputación mantiene activos desde 2017, cuando el Pleno de la Corporación aprobó este sistema para adelantar fondos municipales con independencia del calendario de cobros.

Los Servicios Tributarios provinciales realizan cuatro anticipos ordinarios cada año —en abril, junio, septiembre y diciembre—, equivalentes a la cuarta parte del 90 % de la recaudación neta del ejercicio anterior. Además, se efectúa una liquidación definitiva en febrero, ajustando la recaudación de cada municipio.

Junto a estos pagos, la Diputación concede dos anticipos extraordinarios, en octubre y noviembre. El del presente mes representa el 90 por ciento de la recaudación efectiva alcanzada hasta la fecha. El siguiente, previsto para noviembre, equivale al 90 por ciento de la recaudación neta obtenida en el periodo voluntario del Impuesto de Actividades Económicas