
Servicios sociales
Blanco reivindica la innovación para el cuidado de las personas mayores o dependientes
La vicepresidenta asegura que Castilla y León es "pionera" en esta materia a través de proyectos como el HUB de Innovación Tecnológica de La Aldehuela, en Zamora

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, protagonizaba este miércoles un nuevo foro en Madrid, esta vez sobre ideas con valor organizado por el diario digital El Confidencial, en el que se han abordado las innovaciones presentes y futuras en el ámbito empresarial y económico, como la acción social, la biotecnología y la salud, las finanzas, la inteligencia artificial o la sostenibilidad, los cuales ya están marcando el devenir de la economía global.
El evento se celebraba en el Museo Reina Sofía de la capital de España con la participación también de diferentes expertos y personalidades de la investigación, la Administración pública, la empresa o la Universidad.
Un encuentro en el que la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades defendía todo lo que se está haciendo en la comunidad castellano y leonesa en materia de innovación, transformación digital y modernización aplicado a los servicios sociales y el cuidado de las personas.
"Estas cuestiones vinculadas a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, con discapacidad o dependientes son una seña de identidad de Castilla y León", decía la vicepresidenta, para quien Castilla y León es una región "pionera" en la innovación para el cuidado de las personas.
En este sentido, ponía como ejemplo el HUB de Innovación Tecnológica de la localidad zamorana de La Aldehuela (Zamora), impulsado por el presidente Mañueco tras el éxito de los diferentes proyectos pilotos de aparatos innovadores que estaban en marcha para facilitar la vida de las personas.
Un espacio que, según la consejera, ya está funcionando con el objetivo de que las empresas puedan "pensar, crear y trabajar" de forma conjunta y colaborativa para que estas personas vulnerables puedan vivir de manera independiente o en residencias.
Blanco hacía referencia a los proyectos de teleasistencia avanzada, los robots sociales, que se están integrando ya en el día a día de muchas personas, o los andadores inteligentes.
Elementos que, sin embargo, "nunca" sustituirán a los trabajadores de este sector, sino que están para ayudar a que estos puedan desarrollar mejor su labor.
La vicepresidenta aseguraba que aspira a que este HUB de La Aldehuela convierta a Zamora "en el referente" en su ámbito, entre otras cosas por las condiciones especiales de esta provincia.
Y es que si Castilla y León tiene un 25 por ciento de población formada por mayores de 65 años, en Zamora este porcentaje sube hasta el 32 por ciento.
Blanco destacaba también que el hecho de que una empresa se instale en un pequeño pueblo de Castilla y León y genere empleo y oportunidades es acción social, al igual que si otra empresa contrata a personas discapacitadas o personas en riesgo de exclusión social..
Pero también defendía que si una Administración Pública, como es el caso de la Junta, apuesta por la innovación y la transformación para mejorar la vida de las personas también, "eso es también acción social".
Isabel Blanco participaba en este foro dentro de una mesa redonda titulada ‘Innovación al servicio de la acción social’, donde compartió charla con la responsable de Acción Social del Banco Mediolanum, Montse Prats; el vicesecretario de Bidafarma, Luis Menchén; y la rectora de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, Rosa Visiedo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar