
Política
Burgos se posiciona como la ciudad del municipalismo
La capital burgalesa acogerá los días 28 y 29 de noviembre el II Foro de alcaldes del PP de grandes ciudades, con la presencia de Feijóo

Burgos acogerá los próximos 28 y 29 de noviembre el II Foro de alcaldes del PP de grandes ciudades, que contará además con la presencia del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a un total de 35 regidores municipales de localidades de más de 100.000 habitantes.
Objetivo: poner en valor cómo ciudades medias, como es el caso de Burgos, aportan al desarrollo nacional o regional.
Así lo han anunciado este martes la alcaldesa Cristina Ayala y el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, tras la reunión que el vicesecretario nacional de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha mantenido con el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Burgos y con el Grupo Popular en la Diputación Provincial para abordar políticas en común que afectan a la gente, y en la que ha participado también el presidente provincial y de la Diputación, Borja Suárez.
Bendodo recordaba que la capital burgalesa ya acogió del 25 al 29 de noviembre del año pasado la Semana del Municipalismo del PP en la comunidad, ñor lo que tiene muy dentro el municipalismo.
Vázquez, por su parte, hacía hincapié en la importancia que Castilla y León y el PP dan al municipalismo, ya que es el municipio el espacio donde nace y se fortalece la comunidad, "donde cada decisión que se lleva a cabo tiene un espacio y un impacto directo en la vida de las personas”.
"Desde el Ayuntamiento, el alcalde, los concejales y todos los trabajadores municipales son los primeros servidores públicos y, por lo tanto, los que están más cerca de las preocupaciones cotidianas”, destacaba el también vicepresidente de las Cortes, para quien fortalecer los municipios también significa fortalecer la democracia, y si se cuenta con una administración transparente, "se activa la ciudadanía, se activa la sociedad entera”.
Vázquez aseguraba también que el proyecto presupuestario aprobado por la Junta y registrado en las Cortes, dotado con más de 15.700 millones de euros, el más alto de la historia, se vuelca con el municipalismo también, con más de 561 millones de euros para la cooperación local, más del 11 por ciento que en los últimos presupuestos, además de otros más de 560 millones en inversiones medioambientales, o los más de 300 millones de euros para políticas de vivienda, para promociones, alquiler, avales y ayudas a los jóvenes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


