Sucesos
Cae un entramado empresarial que contrataba extranjeros sin permiso de trabajo en Segovia
La Policía Nacional detiene a dos personas e identifica numerosas víctimas, la mayoría en situación de vulnerabilidad
Golpe de la Policía Nacional contra la explotación de personas en la provincia de Segovia. Agentes del Cuerpo policial han logrado desarticular un entramado empresarial que se dedicaba a contratar de forma irregular a extranjeros sin permiso de trabajo para el sector de la construcción.
La operación se ha saldado con dos personas detenidas y la identificación de múltiples víctimas, la mayoría de ellas en situación de vulnerabilidad, que ya han sido acogidas por oenegés.
Las investigaciones se iniciaron el 15 de noviembre del año pasado, cuando la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Segovia tuvo conocimiento de las presuntas irregularidades, según ha informado este miércoles la Policía Nacional.
La trama consistía en la contratación reiterada y verbal de trabajadores extranjeros en situación irregular, algunos de los cuales fueron contactados directamente en sus países de origen. Según informan fuentes policiales, a su llegada, no se les respetaban ni los derechos laborales pactados previamente.
Las actividades ilícitas se desarrollaban en las provincias de Segovia y Madrid, y la empresa responsable, además de la contratación irregular, disponía de un entramado de sociedades sin actividad real ni empleados contratados.
Una de estas empresas, perteneciente al sector de la construcción, se utilizaba para generar una falsa apariencia de solvencia económica, facilitando la captación de proyectos.
Fruto de la investigación conjunta con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Badajoz y con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Segovia, se logró confirmar la contratación reiterada de trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo, la captación de algunos de estos trabajadores en sus países de origen y el incumplimiento sistemático de los derechos laborales por parte del empresario.