Salud

La Junta mantiene las medidas para proteger al ganado bovino de la dermatosis nodular contagiosa

Carriedo avanza que la prohibición de mover ganado se prorrogará hasta final de mes aunque podría no afectar al Toro Júbilo de Soria siempre que el traslado de los animales sea de un único código de ganadería

Explotación de ganado bovino de la Comunidad
Explotación de ganado bovino de la ComunidadRicardo OrdoñezIcal

La Junta de Castilla y León mantiene sus medidas en marcha para proteger al ganado bovino de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) y prorrogará hasta el 30 de noviembre la prohibición de organizar ferias y mercados de ganado en la comunidad, con el objetivo de minimizar esta enfermedad.

Si bien deja abierta la puerta a celebrar festejos como el Toro Júbilo de Medinaceli (Soria) si no se mezclan animales de diferentes ganaderías.

Así lo ha avanzado este jueves tras el Consejo de Gobierno el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, que señalaba que mañana el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicará la prórroga de la orden con medidas de prevención frente a esta enfermedad que afecta al ganado bovino.

Y aunque la enfermedad está concentrada de manera exclusiva en Cataluña, el portavoz asegurana que el riesgo de transmisión entre comunidades autónomas es muy alto, por lo que se ha tomado la decisión de continuar con la suspensión de ferias y mercados de ganado,

La medida entró en vigor el sábado 25 de octubre, por un plazo de quince días que acaban ahora, y desde el primer momento se ha defendido como algo temporal, revisable en función de la evolución de la enfermedad, y consensuado con el sector, de cara a la prevención en materia de sanidad animal.

Sin embargo, la prohibición de movilidad del ganado no es aplicable cuando se refiere a una única explotación ganadera, pues lo que se pretende evitar es el contacto de animales de diferentes explotaciones, para que no haya contagios y transferencia de la enfermedad.

Además, y de cara a la celebración de algunos festejos como puede ser el Toro Júbilo de Medinaceli, previsto para este 15 de noviembre, señalaba que sería posible celebrarlo pero siempre y cuando no haya mezcla de ganado, ni contacto entre ganaderías diferentes.

"El Toro Júbilo se podrá celebrar siempre y cuando el movimiento de ganado sea de la misma ganadería", decía, al tiempo que recordaba que en este festejo taurino no solo se mueve al toro, sino también a mansos y otra serie de animales, así que solo si proceden todos de la misma ganadería podrán ser trasladados y retornados sin riesgo.

También ha recordado que no es la Junta la que organiza el festejo, ni la encargada de decidir qué animales participan, pero insistía en que si el traslado del ganado es de un único código de ganadería "no habrá inconveniente para ese traslado".